Trump vetará vuelos de aerolíneas chinas a EU

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Gobierno del presidente Donald Trump prohibió el miércoles el ingreso a Estados Unidos (EU) de aviones comerciales de aerolíneas chinas desde el 16 de junio, como forma de presión para que Pekín permita reanudar los vuelos estadounidenses hacia el país asiático en medio de la tensión entre ambas potencias.

La decisión, anunciada por el Departamento de Transporte, penaliza a China por el incumplimiento de un acuerdo sobre los vuelos entre los dos países.

Las relaciones entre Washington y Pekín se han deteriorado en los últimos meses por una escalada vinculada a la pandemia del coronavirus y a la decisión de China de imponer una nueva ley de seguridad nacional para Hong Kong.

También te puede interesar:  El Papa cambia el Catecismo para declarar “inadmisible” la pena de muerte

La orden se aplica a Air China, China Eastern Airlines Corp, China Southern Airlines Co y Hainan Airlines Holding Co, así como a las pequeñas aerolíneas Sichuan Airlines Co y Xiamen Airlines Co.

La firmas chinas actualmente están realizando semanalmente cuatro viajes de ida y vuelta a Estados Unidos.

Delta Air Lines y United Airlines han solicitado reanudar sus vuelos a China este mes, mientras que las aerolíneas chinas han continuado volando a Estados Unidos durante la pandemia.

También te puede interesar:  El curioso caso del pueblo polaco donde no ha nacido un solo niño en la última década

La Embajada china en Washington no respondió inmediatamente los pedidos de comentarios.

El gobierno de Trump acusó el 22 de mayo a China de imposibilitar los vuelos de aerolíneas estadounidenses al país asiático y pidió que cuatro empresas de transporte aéreo chinas presentaran planes de rutas a la administración en Washington.


Información de Reuters 

Comentarios