Trump endurece sistema de deportaciones exprés: se amplía a todo EEUU

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes el endurecimiento de las deportaciones rápidas reduciendo los casos que requerirían pasar por los tribunales.

En un nuevo episodio de la ofensiva de Donald Trump contra los inmigrantes, el presidente extendió a todo el país la «deportación exprés» que antes estaba limitada a un área de 160 km de distancia de la frontera sur y sólo si no podían demostrar que llevaban más de 14 días en el país.

La medida autoriza al Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) a proceder con deportaciones sumarias y evitar el paso por tribunales de migración. Esta medida arbitraria aumenta el poder discrecional del ejecutivo y constituye un ataque más Trump y su gobierno contra los más oprimidos del país.

Con las nuevas normas, cualquier migrante indocumentado que no demuestre que lleva en el país dos años ininterrumpidos puede ser expulsado inmediatamente. La nueva política se espera que entre en efecto este martes, cuando se publique en la gaceta oficial. 

También te puede interesar:  FEMSA expande OXXO a Estados Unidos

Sin embargo, la ONG Unión de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) adelantó que planea denunciar la nueva directiva ante los tribunales.

Desde la oposición han criticado el endurecimiento de la política de migración del gobierno de Donald Trump, en particular las condiciones en los centros de detención en la frontera con México.

Hasta ahora, sólo quien es detenido a no más de 160 km de la frontera y lleva en el país menos de dos semanas podía ser deportado de manera expedita. Los inmigrantes en el resto del país o que demuestren que llevan más de dos semanas eran enviados a los tribunales para tramitar su deportación con derecho a un abogado.

ACLU anunció en redes sociales que va a denunciar la medida ante los tribunales.

«Estamos poniendo una demanda para frenar inmediatamente los esfuerzos de Trump de expandir la expulsión expedita de inmigrantes«, tuiteó ACLU.

«Los inmigrantes que han vivido en el país durante años contarán con menos protección que cuando se juzgan infracciones de tráfico. El plan es ilegal, punto».

También te puede interesar:  Desclacifican hoy archivos ultra secretos sobre la muerte de John F. Kennedy

Vanita Gupta, presidenta de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Humanos y Civiles, dijo que «el gobierno de Trump está avanzando en convertir el Servicio de Aduanas e Inmigración (ICE) en un ejército de ‘enséñeme los papeles'».

La profesora Jackie Stevens, experta legal de la Universidad Northwestern, dijo que el 1% de los detenidos por el ICE son ciudadanos estadounidenses y hasta el 0,5% de los deportados. «Las deportaciones expeditas va a hacer esto mucho peor».

Información de BBC mundo.

Comentarios