Trump endurece sistema de deportaciones exprés: se amplía a todo EEUU

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes el endurecimiento de las deportaciones rápidas reduciendo los casos que requerirían pasar por los tribunales.

En un nuevo episodio de la ofensiva de Donald Trump contra los inmigrantes, el presidente extendió a todo el país la «deportación exprés» que antes estaba limitada a un área de 160 km de distancia de la frontera sur y sólo si no podían demostrar que llevaban más de 14 días en el país.

La medida autoriza al Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) a proceder con deportaciones sumarias y evitar el paso por tribunales de migración. Esta medida arbitraria aumenta el poder discrecional del ejecutivo y constituye un ataque más Trump y su gobierno contra los más oprimidos del país.

Con las nuevas normas, cualquier migrante indocumentado que no demuestre que lleva en el país dos años ininterrumpidos puede ser expulsado inmediatamente. La nueva política se espera que entre en efecto este martes, cuando se publique en la gaceta oficial. 

También te puede interesar:  Trump reimpone aranceles a aluminio canadiense

Sin embargo, la ONG Unión de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) adelantó que planea denunciar la nueva directiva ante los tribunales.

Desde la oposición han criticado el endurecimiento de la política de migración del gobierno de Donald Trump, en particular las condiciones en los centros de detención en la frontera con México.

Hasta ahora, sólo quien es detenido a no más de 160 km de la frontera y lleva en el país menos de dos semanas podía ser deportado de manera expedita. Los inmigrantes en el resto del país o que demuestren que llevan más de dos semanas eran enviados a los tribunales para tramitar su deportación con derecho a un abogado.

ACLU anunció en redes sociales que va a denunciar la medida ante los tribunales.

«Estamos poniendo una demanda para frenar inmediatamente los esfuerzos de Trump de expandir la expulsión expedita de inmigrantes«, tuiteó ACLU.

«Los inmigrantes que han vivido en el país durante años contarán con menos protección que cuando se juzgan infracciones de tráfico. El plan es ilegal, punto».

También te puede interesar:  Votó por Trump ¡y que le deportan a la esposa!

Vanita Gupta, presidenta de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Humanos y Civiles, dijo que «el gobierno de Trump está avanzando en convertir el Servicio de Aduanas e Inmigración (ICE) en un ejército de ‘enséñeme los papeles'».

La profesora Jackie Stevens, experta legal de la Universidad Northwestern, dijo que el 1% de los detenidos por el ICE son ciudadanos estadounidenses y hasta el 0,5% de los deportados. «Las deportaciones expeditas va a hacer esto mucho peor».

Información de BBC mundo.

Comentarios