Trump anuncia construcción de “ciudades de carpas” para alojar a migrantes

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El presidente Donald Trump dijo que está planeando levantar «ciudades de carpas» a lo largo de la frontera con México, para albergar a los cientos de migrantes centroamericanos que buscan asilo y que viajan en caravanas hacia Estados Unidos.

Trump señaló en una entrevista con la cadena de televisión Fox News, que si alguno de los inmigrantes de las caravanas logra cruzar y aplicar para el asilo, como están legalmente autorizados a hacerlo, Estados Unidos buscará «retenerlos hasta que llegue su momento».

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostienen primera llamada tras elecciones

«Vamos a construir ciudades de carpas. Vamos a colocar carpas por todo el lugar … y van a esperar», dijo el mandatario estadunidense a la comentarista conservadora, Laura Ingraham.

Bajo el actual sistema, los inmigrantes pueden esperar años antes de que sus solicitudes de asilo sean procesadas y puedan ser autorizadas o negadas.

También, en otra entrevista, con el portal noticioso Axios, Trump afirmó que planea firmar una orden ejecutiva para terminar con la ciudadanía por nacimiento para los hijos de las personas que se encuentren indocumentadas o no autorizadas dentro de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Michael ya es tormenta tropical; deja 2 muertos

“Definitivamente puedes hacerlo con un acto del Congreso, pero ahora están diciendo que puedo hacerlo con una orden ejecutiva… Está en el proceso. Va a ocurrir… con una orden ejecutiva”, dijo Trump a Axios.

Fuente: Notimex

Comentarios