The Washington Post compara a AMLO con Trump

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, ha sido comparado en innumerables ocasiones con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Esta vez, la comparación vino del periódico The Washington Post. El medio publicó un editorial con el título “El peligro de un Trump mexicano”, donde asegura que las encuestas indican que AMLO será el ganador de la elección presidencial en México, no obstante, dice que el país podría enfrentarse a la posibilidad de contar con un mandatario parecido al republicano Trump.

Menciona que el triunfo del tabasqueño podría tensar aún más la relación bilateral entre México y EU, pues “las relaciones bilaterales que ya están envenenadas por Trump, es posible que se vuelvan más toxicas (…) Andrés Manuel López Obrador, es más que semblanza política al presidente Trump, lo que no significa que los dos líderes se vayan a llevar bien”, indica el diario.

También te puede interesar:  Sus alumnos le 'perrearon' y a ella la corrieron

El tema migratorio y comercial son algunos de los principales puntos en la relación entre ambos países, al respecto AMLO ha señalado su intención de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para mejorar los salarios de los trabajadores mexicanos, que pretende revisar algunas leyes que permiten la inversión extranjera en México y analizar el sistema educativo.

The Washington Post sostiene que la preocupación de que el candidato Morena gane la elección es debido a que no sólo se le ha comparado con Donald Trump, sino con Hugo Chávez.

“Por ahora muchos mexicanos están menos preocupados sobre las malas relaciones con Estados Unidos que por la posibilidad de que López Obrador lleve al país de regreso a las fallidas políticas estáticas de 1970’s, o peor; al catastrófico socialismo del siglo 21 de Venezuela. Algunos de sus asesores se dice que son cercanos a los gobiernos de Cuba y Venezuela, pero como se acercan las elecciones, López Obrador ha mostrado tendencias más centristas”, cita el texto.

También te puede interesar:  México se abstiene de reunión de la OEA

Hacia el final de la publicación, pasa de comparar a Trump con AMLO a igualar a los votantes de ambos políticos y comenta que “si los mexicanos eligen a López Obrador, serán como los votantes de Estados Unidos que apoyaron a Trump, acabando con el estatus quo sin tener un sentido confiable sobre el reemplazo. El resultado parece que será más problemático para ambos lados de la frontera”.

Con información de MientrastantoenMéxico

Comentarios