Sheinbaum aclara diálogo con Trump sobre migración y aranceles

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, desmintió las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su reciente conversación telefónica.

El tema central fue la gestión migratoria y los aranceles anunciados por Trump, que han generado tensiones diplomáticas entre ambos países.

Confusión en las versiones

Donald Trump afirmó que Sheinbaum acordó «cerrar la frontera sur para detener la migración hacia Estados Unidos». Sin embargo, la mandataria mexicana puntualizó que México no cierra fronteras, sino construye puentes entre gobiernos y personas.

La llamada ocurrió tras la amenaza de Trump de imponer un arancel general del 25% a las importaciones de México y Canadá y del 10% a las de China. Estos aranceles, según Trump, serían levantados únicamente si México detiene la migración ilegal y el tráfico de drogas.

También te puede interesar:  En Florida hacen fila para votar de forma anticipada

Respuesta firme de México

Sheinbaum, inicialmente combativa, advirtió que México también respondería con aranceles si Estados Unidos activaba una guerra comercial. La presidenta aseguró que el acuerdo comercial T-MEC prohíbe medidas unilaterales como las que propone Trump.

Aunque en la llamada no se discutieron los aranceles, sí se abordaron la migración y el tráfico de fentanilo, temas clave para la agenda estadounidense.

Migración, un tema recurrente

Sheinbaum confirmó que México trabaja para evitar que una caravana de migrantes llegue a la frontera norte, aunque reiteró que cerrar fronteras no es parte de su política.

En contraste con su postura inicial, la mandataria adoptó un tono conciliador, insistiendo en que no hay riesgo de una guerra arancelaria. También destacó la importancia de continuar el diálogo bilateral para evitar conflictos comerciales y fortalecer la cooperación.

También te puede interesar:  Trump dejará Washington antes de toma de posesión de Biden: fuente

Implicaciones políticas

El anuncio de Trump sobre los aranceles coincide con su promesa de campaña de endurecer la política migratoria. Su enfoque ha reavivado tensiones históricas y plantea desafíos tanto para México como para Estados Unidos en materia comercial y de seguridad.

Por su parte, México sigue pidiendo medidas concretas a Washington para frenar el contrabando de armas, un tema que exacerba la violencia en el país.

Con este panorama, los próximos meses serán decisivos para la relación bilateral entre ambas naciones, mientras se definen estrategias conjuntas frente a estos desafíos.

Comentarios