Se llegará a 10 millones de casos de COVID-19 la próxima semana: OMS

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, dijo el miércoles que espera que la cifra de casos de coronavirus en todo el mundo llegue la semana próxima a los 10 millones, desde los actuales 9,3 millones.

Tedros dijo en una rueda de prensa que respaldaba la decisión de Arabia Saudita de evitar que viajeros del exterior asistan al peregrinaje anual del haj, a fin de limitar la propagación del virus.

También te puede interesar:  Valiendo... 22 países tienen ya la nueva variante de COVID-19: OMS

Añadió que la OMS está ayudando a muchos países con dificultades para obtener concentradores de oxígeno, dispositivos que pueden ayudar a mejorar el flujo de oxígeno en pacientes de COVID-19 con deficiencias respiratorias.

«La demanda está superando a los suministros», sostuvo.

El doctor Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS, dijo que en muchas naciones de América la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que «aún es intensa», especialmente en Centroamérica y Sudamérica.

También te puede interesar:  Son 139 hospitales privados en convenio con IMSS

«Yo diría que la situación aún se está desarrollando, sin haber alcanzado el pico todavía, y probablemente esto resultará en números sostenidos de casos y muertes en las próximas semanas», dijo Ryan.

Muchos países de la región han experimentado incrementos de entre el 25% y el 50% de contagios en la última semana, afirmó Ryan.


Información de Reuters

Comentarios