Se llegará a 10 millones de casos de COVID-19 la próxima semana: OMS

Recientes

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Novio pierde los pantalones ¡en plena boda frente a los invitados!

Todos sabemos que una boda es un momento único, lleno de emoción, amor… ¡y a veces, de fails épicos! Y si no, que le pregunten a este novio que terminó prota...

Compartir

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, dijo el miércoles que espera que la cifra de casos de coronavirus en todo el mundo llegue la semana próxima a los 10 millones, desde los actuales 9,3 millones.

Tedros dijo en una rueda de prensa que respaldaba la decisión de Arabia Saudita de evitar que viajeros del exterior asistan al peregrinaje anual del haj, a fin de limitar la propagación del virus.

También te puede interesar:  Extradición de Carlos Ahumada

Añadió que la OMS está ayudando a muchos países con dificultades para obtener concentradores de oxígeno, dispositivos que pueden ayudar a mejorar el flujo de oxígeno en pacientes de COVID-19 con deficiencias respiratorias.

«La demanda está superando a los suministros», sostuvo.

El doctor Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS, dijo que en muchas naciones de América la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que «aún es intensa», especialmente en Centroamérica y Sudamérica.

También te puede interesar:  "No tenemos dónde vivir", el coronavirus deja en las calles a los más pobres

«Yo diría que la situación aún se está desarrollando, sin haber alcanzado el pico todavía, y probablemente esto resultará en números sostenidos de casos y muertes en las próximas semanas», dijo Ryan.

Muchos países de la región han experimentado incrementos de entre el 25% y el 50% de contagios en la última semana, afirmó Ryan.


Información de Reuters

Comentarios