Se llegará a 10 millones de casos de COVID-19 la próxima semana: OMS

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, dijo el miércoles que espera que la cifra de casos de coronavirus en todo el mundo llegue la semana próxima a los 10 millones, desde los actuales 9,3 millones.

Tedros dijo en una rueda de prensa que respaldaba la decisión de Arabia Saudita de evitar que viajeros del exterior asistan al peregrinaje anual del haj, a fin de limitar la propagación del virus.

También te puede interesar:  Día D en EE.UU.: la carrera presidencial entre Trump y Harris

Añadió que la OMS está ayudando a muchos países con dificultades para obtener concentradores de oxígeno, dispositivos que pueden ayudar a mejorar el flujo de oxígeno en pacientes de COVID-19 con deficiencias respiratorias.

«La demanda está superando a los suministros», sostuvo.

El doctor Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la OMS, dijo que en muchas naciones de América la pandemia no ha llegado a su nivel álgido, y que «aún es intensa», especialmente en Centroamérica y Sudamérica.

También te puede interesar:  4 años de prisión por agujerar preservativo en secreto

«Yo diría que la situación aún se está desarrollando, sin haber alcanzado el pico todavía, y probablemente esto resultará en números sostenidos de casos y muertes en las próximas semanas», dijo Ryan.

Muchos países de la región han experimentado incrementos de entre el 25% y el 50% de contagios en la última semana, afirmó Ryan.


Información de Reuters

Comentarios