Sanders y Biden en el «Supermartes» de EU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Bernie Sanders intentará confirmar su liderazgo en la carrera presidencial demócrata cuando 14 estados voten este martes, mientras que su máximo rival, Joe Biden, aspira a recortar terreno dejando atrás a Michael Bloomberg y consolidando el apoyo moderado en el día más importante de la contienda.

En el «Supermartes» participan desde la pequeña Maine en el este hasta California -rica en delegados-, convirtiendo por vez primera en una competencia nacional la batalla demócrata para encontrar a la persona que se enfrentará al presidente republicano Donald Trump en la elección del 3 de noviembre.

La avalancha de primarias podría aportar finalmente algo de claridad en una abarrotada carrera por la Casa Blanca que ha vivido el auge y caída de varios aspirantes, dejando a muchos votantes demócratas confundidos y sumidos en la incertidumbre.

Sanders, el senador progresista por Vermont que lidera el proceso, espera dar un paso de gigante hacia la nominación, ya que estará en juego más de un tercio de los delegados que acabarán escogiendo al eventual candidato.

También te puede interesar:  Estados Unidos veta resolución de la ONU para pausas humanitarias en conflicto Israel-Hamás

No obstante, Biden está emergiendo como su gran amenaza. La sonada victoria del exvicepresidente en Carolina del Sur el sábado generó una avalancha de apoyos por parte de autoridades demócratas preocupadas por la posibilidad de que las propuestas socialdemócratas de Sanders para reestructurar la economía hundan al partido en noviembre.

Biden cobró impulso antes del Supermartes, ya que sus rivales moderados Pete Buttigieg -exalcalde de South Bend, Indiana- y Amy Klobuchar -senadora por Minnesota- se retiraron de la contienda y le respaldaron.

«Busco a un presidente que saque lo mejor de cada uno de nosotros y animo a todos los que formaron parte de mi campaña a unirse a mí porque hemos encontrado a ese líder», dijo Buttigieg sobre Biden en un acto de campaña en Dallas.

Klobuchar se unió al exvicepresidente sobre el escenario en un mitin posterior en Dallas para anunciar su apoyo. «Tenemos que unir a nuestro partido y nuestro país», afirmó.

También te puede interesar:  Horrible momento: Gimnasta se rompe las dos piernas mientras realiza su rutina

El objetivo de Biden el martes será quedar cerca de Sanders en el número de delegados, manteniendo la posibilidad de seguir ganando terreno según avance la campaña. Sanders aventaja a Biden en 60-54 delegados. Se necesita un total de 1.991 para lograr la nominación en la convención del partido en julio.

Bloomberg, el multimillonario exalcalde de Nueva York, entrará por vez primera en la competencia tras saltarse las cuatro primarias iniciales. Se ha gastado más de 500 millones de dólares de su bolsillo para bombardear con anuncios el Supermartes y los estados que votarán más tarde, pero vio caer sus números en los sondeos tras un deslucido primer debate.

La senadora Elizabeth Warren, aliada progresista de Sanders, también sigue en campaña y podría ganar en su estado, Massachusetts. Las encuestas la muestran por detrás en otros estados, llevando la incertidumbre a su campaña.

Con información de Reuters

Comentarios