Rusia podría recurrir al Ejército por combatir el coronavirus

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el lunes que Rusia podría necesitar recurrir al Ejército para ayudar a abordar la crisis del coronavirus, advirtiendo que el brote está empeorando después de que el número de casos confirmados registrara un aumento diario récord.

Rusia registró 2.558 nuevos casos el lunes, llevando el total nacional a 18.328. Dieciocho personas diagnosticadas con el virus murieron durante las últimas 24 horas, elevando el número de fallecidos a 148. Aunque está aumentando, el número de muertes sigue siendo mucho menor por ahora que en países como Estados Unidos o Italia.

Moscú, la zona más afectada del país, así como otras regiones han impuesto un confinamiento, ordenando a los ciudadanos que permanezcan en sus casas excepto para comprar comida, recibir tratamiento médico urgente, sacar la basura o ir a trabajar si es absolutamente necesario.

También te puede interesar:  En sus propias palabras: Trump y la COVID-19

En una reunión televisada celebrada por videoconferencia, Putin pidió a las autoridades que consideren la posibilidad de recurrir al ejército para ayudar a hacer frente a la crisis, señalando que en las últimas semanas ha enviado médicos y equipamiento sanitario a Italia y Serbia para ayudar.

Una medida similar con la que se envió ayuda médica a Estados Unidos enfureció a los críticos del Kremlin, quienes lo consideraron un truco publicitario que desperdicia los preciosos recursos de los que carecen las propias regiones de Rusia, aunque el Kremlin lo negó y dijo que Moscú ahora puede esperar ayuda de los Estados Unidos en el futuro.

«Deben aprovechar esta experiencia, por supuesto, y tener en cuenta que todas las opciones, incluida la del Ministerio de Defensa si fuera necesaria, pueden y deben entrar en juego en esta situación», dijo Putin.

También te puede interesar:  VIDEO: Así arrestó el FBI a Roger Stone, exasesor de Trump

El presidente ruso dijo a las autoridades que los recursos desplegados hasta ahora por el Ejército representan «sólo una fracción de los que tiene el Ministerio de Defensa» y que «los principales siguen en reserva, debéis tener esto en cuenta».

Por su parte, la ciudad de Moscú abrió el lunes una nueva página web de cara a un sistema de permisos que se pondrá en marcha el miércoles, según el cual los residentes tendrán que obtener una autorización antes de poder utilizar el transporte público o sus vehículos. 

Información de Reuters

Comentarios