Roban datos de la vacuna COVID-19 de Pfizer

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech informaron este miércoles que los documentos relacionados con el desarrollo de una vacuna COVID-19 habían sido “accedidos ilegalmente” en un ciberataque al regulador europeo de medicamentos.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), responsable de evaluar y aprobar medicamentos y vacunas para la Unión Europea, declaró horas antes que había sido blanco de un ciberataque sin dar más detalles.

Pfizer y BioNTech dijeron que no creían que ningún dato personal de los participantes del ensayo se hubiera visto comprometido y EMA “nos ha asegurado que el ciberataque no tendrá ningún impacto en el cronograma de su revisión”.

No quedó claro de inmediato cuándo o cómo tuvo lugar el ataque, quién fue el responsable o qué otra información pudo haber sido comprometida.

Una portavoz de BioNTech declinó hacer más comentarios. Pfizer no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios adicionales.

También te puede interesar:  Comienza estudio global de vacuna candidata para COVID-19

Las dos empresas dijeron que habían sido informadas por la EMA “que la agencia ha sido objeto de un ciberataque y que se ha accedido ilegalmente a algunos documentos relacionados con la presentación regulatoria para la vacuna candidata COVID-19 de Pfizer y BioNTech…”.

Agregaron que “no se ha violado ningún sistema de BioNTech o Pfizer en relación con este incidente y no sabemos que se haya identificado a los participantes del estudio a través de los datos a los que se accede”.

El desarrollo de Pfizer-BioNTech se encuentra entre los principales contendientes en una carrera mundial para lanzar una vacuna para COVID-19. Ya se está administrando en Gran Bretaña, que la semana pasada aprobó la vacuna para uso de emergencia.

Pero la vacuna Pfizer-BioNTech todavía está siendo estudiada por la Unión Europea. La EMA ha dicho que completará su revisión antes del 29 de diciembre, aunque ha dicho que su calendario puede estar sujeto a cambios.

También te puede interesar:  Johnson podría vacunarse contra COVID-19 en TV

La EMA dio pocos detalles sobre el ataque en su declaración anterior, y solo dijo que estaba investigando el incidente con la ayuda de la policía de acuerdo a información de The Jerusalem Post.

“La EMA no puede proporcionar detalles adicionales mientras la investigación está en curso. Más información estará disponible a su debido tiempo”, aclaró en un comunicado.

Los intentos de piratería contra organizaciones médicas y de salud se han intensificado durante la pandemia de COVID-19 a medida que atacantes que van desde espías respaldados por el estado hasta delincuentes cibernéticos se esfuerzan por obtener la información más reciente sobre el brote.

Reuters ha documentado previamente cómo los piratas informáticos vinculados a Corea del Norte, Irán, Vietnam, China y Rusia han sido acusados ​​en distintas ocasiones de intentar robar información sobre el virus y sus posibles tratamientos.

Información de ©EnlaceJudío

Comentarios