Reino Unido recomienda no usar vacuna AstraZeneca en menores de 30

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Comité Mixto de Vacunación e Inmunización (JCVI) de Gran Bretaña dijo el miércoles que, en la medida de lo posible, no se debe administrar la vacuna de la Universidad de Oxford/AstraZeneca a menores de 30 años, debido a un efecto secundario muy raro de coágulos de sangre en el cerebro.

Wei Shen Lim, jefe del COVID-19 para el JCVI, dijo que, basándose en los datos y las pruebas disponibles, el comité ha aconsejado que es preferible ofrecer a los adultos menores de 30 años sin enfermedades subyacentes una alternativa a la vacuna de AstraZeneca cuando esté disponible.

«No estamos aconsejando dejar de vacunar a ningún individuo en ningún grupo de edad. Aconsejamos que se prefiera una vacuna en lugar de otra para un grupo de edad concreto, en realidad por la máxima precaución, más que porque tengamos alguna preocupación seria sobre la seguridad», dijo en una reunión informativa.

Lim dijo que las personas deberían seguir recibiendo una segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca si habían recibido una primera dosis.

La recomendación se hizo después de que el regulador británico de medicamentos MHRA identificó un posible efecto secundario de la vacuna COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca relacionado con una rara coagulación de la sangre en el cerebro.

La directora ejecutiva del MHRA, June Raine, dijo que los beneficios de la vacuna superaban los riesgos para la gran mayoría.


Con información de Reuters

Comentarios