¿Quiénes son los talibanes?

Recientes

Seis días de operativos: 59 detenidos en CDMX

La SSC de la CDMX informó que del 28 de abril al 4 de mayo, fueron detenidas 59 personas por distintos delitos, entre ellos feminicidio, homicidio, robo, les...

EU decomisa 3 millones de pastillas de fentanilo

Pam Bondi anunció un operativo histórico en la lucha contra el narcotráfico: el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo, además de metanfetaminas, c...

En la UNAM, discutirán sobre cómo avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible

Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán e..

Retrasan pago de pensiones del Bienestar

La Secretaría de Bienestar confirmó este martes el retraso en los pagos de pensiones y programas sociales correspondientes al bimestre mayo-junio, afectando a..

El cónclave inicia: cardenales listos para elegir Papa

133 cardenales electores se encerrarán en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para iniciar uno de los procesos más solemnes de la Iglesia católica: el cónclave.

Compartir

El fin de semana los talibanes declararon que la guerra en Afganistán había terminado, después de que los insurgentes tomaron el control del palacio presidencial en Kabul y el presidente Ashraf Ghani huyó del país, marcando el fin de una campaña de cerca de 20 años en que Estados Unidos (EU).

Los talibanes son una facción política y religiosa ultraconservadora que surgió en Afganistán a mediados de la década de 1990, luego de la retirada de las tropas soviéticas y la posterior ruptura del orden civil. La agrupación afirma tener como objetivo «restaurar la paz y la seguridad y hacer cumplir su propia versión austera de la Sharia (ley islámica)», desde el poder.

En la década de 1990, consolidaron el poder y comenzaron a apoderarse del territorio en una guerra civil. Para 1996, los militantes tenían el control, obligaron al presidente a huir y marcaron el comienzo de un periodo de gobierno talibán con el que introdujeron castigos acorde a su interpretación de la ley islámica como ejecuciones públicas y amputaciones, solo una pequeña parte del país permaneció fuera de su control.

También te puede interesar:  El sueño espacial japonés se desvanece con el fallido lanzamiento del cohete Kairos

En 2001, potencias occidentales comenzaron la deposición del régimen, después de los ataques del 11 de septiembre contra Estados Unidos, cuando los talibanes permitieron que Afganistán fuera un refugio para militantes islámicos.

Los actores de hoy

Hibatulá Ajundzada
Está al frente del talibán desde la muerte de Ajtar Mohamed Mansur en 2016. Figura enigmática de quien se conoce poco de su vida, se ha registrado que luchó contra soviéticos y encabezó los tribunales de la Sharía impuestos por el talibán en los años 90. 

También te puede interesar:  VIDEO: Manifestantes interrumpieron cena de la secretaria de Seguridad Nacional de EU en restaurante mexicano

Abdul Ghani Baradar
Cofundador del grupo, se ha convertido en el rostro más visible del talibán al encabezar la delegación que negoció el acuerdo de paz con EU. Tras la invasión de Afganistán, huyó a Pakistán, donde fue detenido y encarcelado en 2010, pero liberado a petición de EU en 2018 para participar en las negociaciones de paz.

Mohamed Yaqoob. Hijo del mulá Omar, es responsable de las operaciones militares del talibán.

Sirajuddin Haqqani.
Una de las figuras más controvertidas del grupo, tiene a su cargo las provincias del este y es el líder de la Red Haqqani desde la muerte de su padre, Jalaluddin Haqqani.

Con información de AP y Europa Press

Comentarios