¿Qué es la generación de cristal? 

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La lucha de generaciones no es algo nuevo, al contrario, ha sido el detonante de olas creativas, movimientos contraculturales y más. Sin embargo, la llamada “Generación de Cristal” ha sido el blanco de severas críticas en los últimos años. Pero, ¿Quiénes son y qué significa la generación de cristal?  

El termino generación de cristal fue acuñado por Montserrat Nebrera, política y académica catalana, como una metáfora para describir la fragilidad emocional de los adolescentes y jóvenes de hoy. Haciendo referencia específica a los “Gen Z”, personas que nacieron entre 1995 y 2010.  

Los jóvenes de esta generación son catalogados como volubles, sensibles y con un sentido exagerado de lo que es políticamente correcto. También son vistos como impacientes, debido a que están acostumbrados a obtener más rápido información, bienes y servicios, gracias a internet. 

También te puede interesar:  Hallan 222 fosas clandestinas con 337 cuerpos desde que AMLO llegó al poder

 En términos psicológicos se trata de una “sensibilidad de procesamiento sensorial” (SPS), que en realidad es un rasgo de la personalidad. Esto los hace procesar estímulos e información con más fuerza y profundidad que otros, por lo que se cree que existe un sistema nervioso más sensible  

Nos obstante, esta generación reacciona con mayor emotividad y empatía, así como con una conciencia del cuidado ambiental y la salud mental. Altamente creativos y capaces de realizar múltiples actividades al mismo tiempo.  

Algunos especialistas han encontrado que la sensibilidad de procesamiento sensorial es un factor de riesgo para la salud mental, ya que puede provocar ansiedad y depresión. Un estudio aplicado a 407 estudiantes universitarios de la República Checa obtuvo que el 10% de los hombres y el 43% de las mujeres resultaron ser altamente sensibles, con respecto a sus padres. En el estudio también se evaluaron las consecuencias negativas, siendo la incapacidad para concentrarse el mayor problema para los jóvenes de la Generación Z. 

También te puede interesar:  Encuentran cuerpo en barrera de boyas fronterizas: Cancillería mexicana expresa preocupación

 Sin embargo, algo es cierto, esto no es descubrir el hilo negro… crecer es difícil, madurar es traumático, pero como la historia nos lo ha demostrado, no hay mal que dure cien años, ni tonto que lo aguante.  

Comentarios