Primera ola de migrantes centroamericanos llega a CDMX

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

Los primeros migrantes centroamericanos de una extensa caravana que viaja a través de México hacia Estados Unidos con la esperanza de buscar asilo llegaron a la capital del país refugiándose temporalmente en un estadio deportivo.

Más de 1,000 centroamericanos, muchos de ellos huyendo de la violencia de las pandillas y de las dificultades económicas en sus países de origen, descansaban en el estadio donde el gobierno de la ciudad proveía asistencia médica y alimentos.

En vísperas de las elecciones legislativas del martes en Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha advertido repetidamente sobre el avance de la caravana y ha ordenado a miles de tropas dirigirse a la frontera mexicana, donde se ha colocado alambre de púas este fin de semana.

Los migrantes llegaron a la capital mexicana, a alrededor de 800 kilómetros de los cruces fronterizos más cercanos en Texas, cuatro semanas después de partir de la ciudad hondureña de San Pedro Sula.

También te puede interesar:  Dólar rebasa 21.50 pesos

Miles de centroamericanos más se movían en grupos en el estado de Veracruz, con costas en el Golfo de México, en el central estado de Puebla y en el de Chiapas, en el sur del país informaron medios locales.

El gobierno de Estados Unidos ha presionado al país para que detenga el avance de los migrantes y el presidente Enrique Peña Nieto ha ofrecido documentos de identidad temporales y trabajos si se registran para obtener asilo en Chiapas y Oaxaca.

Fuente: Reuters

Comentarios