«¿Por qué AMLO se ha diferenciado de países de la región?»… Esto responde Juan Guaidó

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, respondió a los cuestionamientos realizados por la reconocida revista GQ México sobre las diferencias que ha tenido el mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador, ante la crisis política y económica que registra el país suramericano.

El líder político, quien ha sido reconocido por más de 50 países como el legítimo presidente del país petrolero, alegó que en la región han querido dar un «enfoque ideológico» al problema que enfrenta Venezuela y reiteró que «esto no es así».

Guaidó dejó claro que «el cuento de que Estados Unidos quiere apropiarse del petróleo venezolano es la falacia más grande que he escuchado en mi vida».

Respuestas sobre AMLO

GQ- ¿Por qué crees que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México se ha diferenciado de otros países de la región?

JG- Hay un enfoque que se le ha querido dar al conflicto en Venezuela, que es hacerlo parecer como un problema ideológico entre la izquierda y la derecha. Esto no es así. Existen compromisos adquiridos desde hace mucho tiempo con asociaciones y alianzas

También te puede interesar:  Víctor Manuel Toledo será el nuevo secretario de Semarnat: sustituye a Josefa González-Blanco

GQ- ¿Hablas de ti o de AMLO?

JG- Hablo de la izquierda del continente, del Foro de Sao Paulo. Ellos, durante años, trataron de imponer un modelo político financiado desde Brasil con el dinero de la empresa privada Odebrecht y desde Venezuela con las ganancias de la empresa petrolera estatal PDVSA; ambas con casos de corrupción. No quiero decir que hay ese tipo de vínculos con López Obrador, pero sí hay vinculaciones de tiempos. Su campaña se basó en denunciar la corrupción y las violaciones de derechos humanos y en realidad tendría poco margen de maniobra para hablar de esos temas en el caso de Venezuela.

GQ- Pero ¿cómo te puede comprender la izquierda de América Latina si salen en tu apoyo líderes como Trump, Bolsonaro o Duque?

También te puede interesar:  Maduro 'promete' "garantías totales" en elecciones de 2024

JG- Evidentemente, la política interna de cada país lo usará para su propia campaña. Sin embargo, el caso venezolano tiene que ver con otras cosas: es un tema de derechos fundamentales, de humanidad. Se trata del derecho a la vida, a la salud, a pensar libremente. Estamos en un punto en el que pedimos agua, luz y comida. ¿Estamos acaso en 1900? ¿En la Venezuela rural? Son más de 100 años de retraso y eso no aguanta ningún tamiz ideológico ni de intereses transnacionales. Ese cuento de que Estados Unidos quiere apropiarse del petróleo venezolano es la falacia más grande que he escuchado en mi vida, cuando ha sido el principal cliente de Venezuela en ese rubro porque tienen refinerías que pueden procesar nuestro petróleo. Es pura retórica, es una narrativa falsa que no se ajusta a lo que ocurre.

Haz clic aquí para leer la entrevista completa

Comentarios