Plaga de langostas pone en alerta a Egipto

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Una plaga de langostas se extiende a través de África, a lo largo del Mar Rojo y se dirige hacia Egipto y Arabia Saudita, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) calificó la situación como «alarmante».

Kenia ya combate el peor brote de langostas del desierto, que pueden viajar más de 128 kilómetros por día y cuyos enjambre pueden incluir hasta 80 millones de langostas adultas por kilómetro, en 70 años.  

También te puede interesar:  PETA exhibe video de matador apuñalando a un toro en la cabeza

De acuerdo con las autoridades, la plaga representa un riesgo para la seguridad alimentaria; de las 12 millones de personas que ya sufren la escasez de alimentos en Etiopía, Kenia y Somalia, la situación pone en riesgo a 20 millones más.

De acuerdo con el escritor bíblico, Mark A. Kellner, lo documentado en la Biblia coincide con lo que actualmente sucede. Ya que el libro Éxodo, del Antiguo Testamento de la Biblia cristiana, describe una plaga de langostas como parte de las 10 que cayeron sobre las tierras de Egipto como castigo de Dios por esclavizar:

También te puede interesar:  Mexicanos entre las víctimas: Secuestro de nave en el Mar Rojo desata preocupación internacional

Nunca antes había habido tanta plaga de langostas. Cubrieron todo el terreno hasta que quedó negro. Devoraron todo lo que quedaba después del granizo, todo lo que crecía en los campos y la fruta en los árboles”.

Con información de Radiofórmula y El Heraldo

Comentarios