Piloto de Turkish Airlines muere en pleno vuelo

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Un vuelo de Turkish Airlines, que cubría la ruta desde Seattle (EE. UU.) a Estambul, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Nueva York después de que uno de sus pilotos muriera repentinamente durante el vuelo. El avión, un Airbus A350-900, despegó de Seattle el martes por la noche, cuando a las pocas horas el piloto de 59 años se desplomó en la cabina, según informó este miércoles la aerolínea turca.

También te puede interesar:  Hamás acepta alto el fuego en Gaza: ¿Fin a la violencia?

A pesar de los esfuerzos de la tripulación por reanimarlo, el piloto falleció antes de que el avión pudiera aterrizar. El vuelo TK204 fue dirigido de forma segura por el copiloto y otro miembro de la tripulación, aterrizando sin incidentes en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, tres horas después del trágico suceso.

También te puede interesar:  Sigue la búsqueda de Titán, submarino que iba a los restos del Titanic

El piloto, que llevaba trabajando para Turkish Airlines desde 2007, había pasado un examen médico en marzo de este año que no había revelado ningún problema de salud, según explicó Yahya Ustun, portavoz de la aerolínea. El incidente ha conmocionado a la comunidad aeronáutica y pone en evidencia los riesgos inesperados que pueden surgir durante los vuelos.

Comentarios