¿¡Perros entrenados para detectar COVID-19!?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un grupo de perros entrenados para detectar COVID-19 en el sudor de personas infectadas han demostrado tener una precisión absoluta.

De acuerdo con el entrenamiento y la investigación fue dirigida por Dominique Grandjean, en la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort de Francia, pudieron comprobar que los cuadrúpedos son capaces incluso de identificar a los contagiados cuando aún permanecen como asintomáticos.

Para ello fueron utilizados ocho perros capaces de detectar explosivos y personas con cáncer de colón. Los resultados han arrojado que los canes han podido acertar hasta 100% de las veces, aunque en algunos casos han tenido porcentaje de acierto entre 83% y 94%.

También te puede interesar:  Hija de senador hace 'baby shower' pese a COVID-19, y luego él se disculpa

No se sabe con exactitud qué es lo que huelen exactamente los perros, pues los compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos en las muestras de sudor resulta en una mezcla bastante compleja, por lo que se cree que los canes están detectando un perfil particular y no un compuesto individual.
Además, para el entrenamiento de los canes se utiliza un aparato que no permite el contacto directo entre la nariz del animal y la muestra de sudor, esto con la intención de reducir aún más el riesgo potencial de transmisión.

Dados los resultados de dicha investigación ya han comenzado a entrenarse perros en Bélgica, Brasil, Chile y Emiratos Árabes Unidos para que logren detectar el virus del SARS-CoV-2 en aeropuertos.

También te puede interesar:  Movistar regala 3 meses de servicio a personal de la salud
Comentarios