¿¡Perros entrenados para detectar COVID-19!?

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Un grupo de perros entrenados para detectar COVID-19 en el sudor de personas infectadas han demostrado tener una precisión absoluta.

De acuerdo con el entrenamiento y la investigación fue dirigida por Dominique Grandjean, en la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort de Francia, pudieron comprobar que los cuadrúpedos son capaces incluso de identificar a los contagiados cuando aún permanecen como asintomáticos.

Para ello fueron utilizados ocho perros capaces de detectar explosivos y personas con cáncer de colón. Los resultados han arrojado que los canes han podido acertar hasta 100% de las veces, aunque en algunos casos han tenido porcentaje de acierto entre 83% y 94%.

También te puede interesar:  Cantante Yoshio, grave por COVID-19

No se sabe con exactitud qué es lo que huelen exactamente los perros, pues los compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos en las muestras de sudor resulta en una mezcla bastante compleja, por lo que se cree que los canes están detectando un perfil particular y no un compuesto individual.
Además, para el entrenamiento de los canes se utiliza un aparato que no permite el contacto directo entre la nariz del animal y la muestra de sudor, esto con la intención de reducir aún más el riesgo potencial de transmisión.

Dados los resultados de dicha investigación ya han comenzado a entrenarse perros en Bélgica, Brasil, Chile y Emiratos Árabes Unidos para que logren detectar el virus del SARS-CoV-2 en aeropuertos.

También te puede interesar:  Harley, perrito terapeuta del Hospital 20 de Noviembre
Comentarios