Papa acepta invitación de AMLO y participará en foros para pacificar a México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Papa Francisco accedió a participar en las consultas que realizará el equipo de Andrés Manuel López Obrador para delinear la estrategia que se aplicará en su administración en el combate a la violencia y la inseguridad, entre ellos la Ley de Amnistía.

Así lo confirmó Loretta Ortiz, coordinadora del proceso de pacificación del próximo gobierno, quien detalló que la participación del Papa “va a ser virtual porque, obviamente, no va a venir; ya está enterado; sí aceptó; tenemos que esperarlo, en su agenda, pero ya aceptó”.

También te puede interesar:  La OMS exige a Israel revertir ultimátum en la Franja de Gaza después de devastador ataque a hospital

Además, para la participación en estas consultas, el Sumo Pontífice enviará a dos expertos en la materia. Loretta agregó que los representantes del Papa pagarán sus gastos de traslado.

Los foros iniciarán el próximo 7 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua, y concluirán en noviembre próximo, “de ahí van a salir los insumos para hacer toda la estrategia de pacificación del país, va a derivar en distintas leyes y políticas públicas”.

Los ejes temáticos más importantes serán conseguir la reconciliación y la paz del país, y entre los temas que se tocarán estarán la ley de Amnistía y la legalización de las drogas. Los foros se realizarán en aquellas partes del país donde haya más violencia.

También te puede interesar:  Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia tras 14 años en el poder

Las conclusiones y el procesamientos de la información tendrá que estar listo al término de los foros para empezar a utilizar estas conclusiones en enero de 2019, de acuerdo con la futura funcionaria.

Con información de MientrastantoenMéxico

Comentarios