Papa acepta invitación de AMLO y participará en foros para pacificar a México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Papa Francisco accedió a participar en las consultas que realizará el equipo de Andrés Manuel López Obrador para delinear la estrategia que se aplicará en su administración en el combate a la violencia y la inseguridad, entre ellos la Ley de Amnistía.

Así lo confirmó Loretta Ortiz, coordinadora del proceso de pacificación del próximo gobierno, quien detalló que la participación del Papa “va a ser virtual porque, obviamente, no va a venir; ya está enterado; sí aceptó; tenemos que esperarlo, en su agenda, pero ya aceptó”.

También te puede interesar:  Descarta AMLO reforma fiscal y aumento de impuestos

Además, para la participación en estas consultas, el Sumo Pontífice enviará a dos expertos en la materia. Loretta agregó que los representantes del Papa pagarán sus gastos de traslado.

Los foros iniciarán el próximo 7 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua, y concluirán en noviembre próximo, “de ahí van a salir los insumos para hacer toda la estrategia de pacificación del país, va a derivar en distintas leyes y políticas públicas”.

Los ejes temáticos más importantes serán conseguir la reconciliación y la paz del país, y entre los temas que se tocarán estarán la ley de Amnistía y la legalización de las drogas. Los foros se realizarán en aquellas partes del país donde haya más violencia.

También te puede interesar:  AMLO anuncia invitación a Joe Biden a México

Las conclusiones y el procesamientos de la información tendrá que estar listo al término de los foros para empezar a utilizar estas conclusiones en enero de 2019, de acuerdo con la futura funcionaria.

Con información de MientrastantoenMéxico

Comentarios