Papa acepta invitación de AMLO y participará en foros para pacificar a México

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Papa Francisco accedió a participar en las consultas que realizará el equipo de Andrés Manuel López Obrador para delinear la estrategia que se aplicará en su administración en el combate a la violencia y la inseguridad, entre ellos la Ley de Amnistía.

Así lo confirmó Loretta Ortiz, coordinadora del proceso de pacificación del próximo gobierno, quien detalló que la participación del Papa “va a ser virtual porque, obviamente, no va a venir; ya está enterado; sí aceptó; tenemos que esperarlo, en su agenda, pero ya aceptó”.

También te puede interesar:  AMLO denuncia espionaje del Cisen

Además, para la participación en estas consultas, el Sumo Pontífice enviará a dos expertos en la materia. Loretta agregó que los representantes del Papa pagarán sus gastos de traslado.

Los foros iniciarán el próximo 7 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua, y concluirán en noviembre próximo, “de ahí van a salir los insumos para hacer toda la estrategia de pacificación del país, va a derivar en distintas leyes y políticas públicas”.

Los ejes temáticos más importantes serán conseguir la reconciliación y la paz del país, y entre los temas que se tocarán estarán la ley de Amnistía y la legalización de las drogas. Los foros se realizarán en aquellas partes del país donde haya más violencia.

También te puede interesar:  Maduro propone a petrolera de Venezuela para proveer gas a México

Las conclusiones y el procesamientos de la información tendrá que estar listo al término de los foros para empezar a utilizar estas conclusiones en enero de 2019, de acuerdo con la futura funcionaria.

Con información de MientrastantoenMéxico

Comentarios