¡Países ‘pagan’ a turistas para que los visiten tras pandemia!

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Frente a las complicaciones derivadas en todo el mundo por la pandemia de COVID-19, diversos destinos turísticos y empresas vinculadas al sector han comenzado a desarrollar medidas para amortiguar los efectos negativos en su reapertura.

¿Qué están haciendo los destinos?

Sicilia

La isla del sur de Italia anunció en redes sociales que pagaría la mitad del pasaje aéreo hasta esta región y cubriría el 50% del hospedaje, además de regalar entradas para visitar museos y sitios arqueológicos de la zona.

Esta campaña implica una inversión de 50 millones de euros, pero la puesta en marcha del turismo en esta isla lo vale, ya que esta industria representa su principal fuente de ingresos. 

También te puede interesar:  Escándalo en Four Points Cancún

Cancún

Sobre el mar Caribe, o la Asociación de Hoteles de Cancún del ícono del turismo en México, Puerto Morelos e Isla Mujeres lanzó una especie de 2×1 regalando paquetes o estadías.

Japón

El plan requiere una enorme inversión pagar el 50% de los pasajes aéreos a los visitantes que lleguen al país. Aunque este sería solo el principio, ya que se están evaluando beneficios para el país que esperaba un gran año turístico porque organizaría los Juegos Olímpicos de 2020. ​

También te puede interesar:  Elefante se sale de control durante procesión budista y lesiona a 18 personas

Bulgaria

El primer paso en este país es no cobrar el acceso a sus populares playas ubicadas sobre el mar Negro ni el uso de camastros o sombrillas.



Con información de Clarín

Comentarios