¡Países ‘pagan’ a turistas para que los visiten tras pandemia!

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Frente a las complicaciones derivadas en todo el mundo por la pandemia de COVID-19, diversos destinos turísticos y empresas vinculadas al sector han comenzado a desarrollar medidas para amortiguar los efectos negativos en su reapertura.

¿Qué están haciendo los destinos?

Sicilia

La isla del sur de Italia anunció en redes sociales que pagaría la mitad del pasaje aéreo hasta esta región y cubriría el 50% del hospedaje, además de regalar entradas para visitar museos y sitios arqueológicos de la zona.

Esta campaña implica una inversión de 50 millones de euros, pero la puesta en marcha del turismo en esta isla lo vale, ya que esta industria representa su principal fuente de ingresos. 

También te puede interesar:  Anuncia López Obrador nombramientos para turismo

Cancún

Sobre el mar Caribe, o la Asociación de Hoteles de Cancún del ícono del turismo en México, Puerto Morelos e Isla Mujeres lanzó una especie de 2×1 regalando paquetes o estadías.

Japón

El plan requiere una enorme inversión pagar el 50% de los pasajes aéreos a los visitantes que lleguen al país. Aunque este sería solo el principio, ya que se están evaluando beneficios para el país que esperaba un gran año turístico porque organizaría los Juegos Olímpicos de 2020. ​

También te puede interesar:  Tren Maya estaría listo a finales de 2022

Bulgaria

El primer paso en este país es no cobrar el acceso a sus populares playas ubicadas sobre el mar Negro ni el uso de camastros o sombrillas.



Con información de Clarín

Comentarios