Once meses de suspensión al médico que calificó de «mal follada» a una paciente

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En España, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) condenó a un médico a la pena de once meses de suspensión en sus funciones laborales, sin goce de sueldo, luego que este sea denunciado por una paciente de 21 años a la que diagnosticó, por escrito, como «no bien follada».

Aunque parezca extraño, en la causa y según indica la sentencia, el facultativo determinó que la mujer estaba «no bien follada» o en todo caso «si no lo estaba ella, lo estaba su madre», y de todo esto dejó constancia escrita en la historia clínica.

También te puede interesar:  "Soy buena madre": Mujer que le quitó la vida a hijas para fastidiar al ex

Debido a los hechos, el doctor en cuestión recibió esa condena por cometer «una grave desconsideración con su paciente». Además, le añadieron tres meses por fumar durante la citada consulta.

En su defensa, el médico aclaró que el diagnóstico no tenía ánimo de «dañar o burlarse de la paciente», al tiempo que consideró que lo hizo «porque había que conocer las causas de su alteración emocional», luego
que la joven le solicitara ansiolíticos.

También te puede interesar:  Reina Isabel y Felipe celebran su 73 aniversario de bodas

Por último, el TSJM argumentó que el fallo se da porque este tipo de calificativos son «inadmisible en una consulta médica que se espera respetuosa, científica y deontológica y en absoluto puede admitirse como un diagnóstico correcto».

Comentarios