Once meses de suspensión al médico que calificó de «mal follada» a una paciente

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En España, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) condenó a un médico a la pena de once meses de suspensión en sus funciones laborales, sin goce de sueldo, luego que este sea denunciado por una paciente de 21 años a la que diagnosticó, por escrito, como «no bien follada».

Aunque parezca extraño, en la causa y según indica la sentencia, el facultativo determinó que la mujer estaba «no bien follada» o en todo caso «si no lo estaba ella, lo estaba su madre», y de todo esto dejó constancia escrita en la historia clínica.

También te puede interesar:  AMLO ofrece empleo a personal médico mayor de 60 años

Debido a los hechos, el doctor en cuestión recibió esa condena por cometer «una grave desconsideración con su paciente». Además, le añadieron tres meses por fumar durante la citada consulta.

En su defensa, el médico aclaró que el diagnóstico no tenía ánimo de «dañar o burlarse de la paciente», al tiempo que consideró que lo hizo «porque había que conocer las causas de su alteración emocional», luego
que la joven le solicitara ansiolíticos.

También te puede interesar:  Dan de alta a la última paciente con ébola en el Congo

Por último, el TSJM argumentó que el fallo se da porque este tipo de calificativos son «inadmisible en una consulta médica que se espera respetuosa, científica y deontológica y en absoluto puede admitirse como un diagnóstico correcto».

Comentarios