OMS descarta que coronavirus haya salido de laboratorio

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, descartó este viernes que el coronavirus SARS-CoV-2 haya salido de un laboratorio de Wuhan, en China.

«Hemos escuchado a muchos científicos que han visto la secuencia del virus y nos han dicho que este virus es natural en origen, lo que es importante es establecer cuál es el portador natural», dijo.

Al respecto, el comité de expertos internacionales encargado de declarar la emergencia internacional por COVID-19 pidió a la OMS identificar la fuente zoonótica del virus y la ruta de introducción a la población humana.

También te puede interesar:  Demanda antimonopolio más grande en 2 décadas va contra Google

Para ello, deberá trabajar en conjunto con la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

«Esto debería lograrse mediante esfuerzos como misiones de campo científicas y colaborativas, que permitirán intervenciones específicas y una agenda de investigación para reducir el riesgo de eventos similares”, se lee en la lista de recomendaciones emitidas por el Comité

También te puede interesar:  AMLO se hace prueba COVID-19 los martes

La OMS también debe proporcionar orientación sobre cómo prevenir las infecciones por SARS-CoV-2 en animales y humanos, y el establecimiento de nuevos reservorios zoonóticos. Además de trabajar para fortalecer la cadena mundial de suministro de alimentos y proteger a los trabajadores del sector.

Información de Notimex

Comentarios