OMS alerta sobre segundo pico inmediato de COVID-19

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que podría ocurrir un “segundo pico inmediato” de COVID-19 dentro de esta primera ola de infección, aunque en algunos países vayan a la baja los casos.

“Hay que ser conscientes de que el COVID-19 puede volver a impulsarse en cualquier momento aunque estén disminuyendo los casos en algunos países.

“No podemos esperar una segunda oleada de casos porque podría haber un segundo pico inmediato dentro de la que ya tenemos”, señaló el jefe de emergencias de la OMS, Mike Ryan, durante la conferencia sobre la situación de la pandemia.

También te puede interesar:  China detecta COVID-19 en cargamento de camarón

El especialista indicó que en América del Sur se ha registrado un aumento en el número de contagios, no sólo en Brasil, sino también en Chile y Perú, por lo que no se deben relajar las medidas de distanciamiento social.

“En países con gran transmisión, a menos que tengan una gran capacidad para hacer test, rastrear y aislar casos, no veo como van a superar la epidemia sin medidas de distanciamiento social. En algunos países asiáticos lo lograron pero porque tenían la capacidad”, comentó.

También te puede interesar:  Trump dice estar dispuesto a reunirse con Maduro: "Vamos a ocuparnos de Venezuela"

Por su parte, la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, Maria Van Kerkhove, advirtió que es erróneo pensar que el nuevo coronavirus se ira con la llegada de ciertas temperaturas.

“No tenemos evidencia de que el COVID-19 vaya a volverse más fuerte en los meses de invierno. Lo que sí sabemos, a través de estudios serológicos, es que muchísimas personas en el mundo continúan siendo susceptibles”, agregó.


Información de Notimex

Comentarios