OEA rechaza investidura de Nicolás Maduro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Catorce países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluido Estados Unidos, emitieron una declaración conjunta el pasado jueves para rechazar la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Este posicionamiento se basa en denuncias de fraude electoral y violaciones a los derechos humanos en el país sudamericano.

La cancillería ecuatoriana informó a través de la red X que la declaración exige «el respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales en Venezuela». Entre las naciones firmantes se encuentran Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Chile, quienes instan al régimen venezolano a garantizar condiciones democráticas para su población.

Fraude electoral: el eje de la controversia

La reelección de Nicolás Maduro ha sido ampliamente cuestionada por la comunidad internacional. Diversos organismos y países han señalado irregularidades en el proceso electoral, incluyendo la falta de transparencia y el uso del aparato estatal para coaccionar a los votantes.

También te puede interesar:  Un hombre agrede a su esposa, una famosa locutora, con su hijo en brazos

«La democracia no puede sostenerse en un ambiente de represión y censura», afirmaron los países en su declaración. Este rechazo representa un nuevo capítulo en la creciente presión internacional hacia el régimen venezolano.

También te puede interesar:  Gobierno y opositores en Venezuela, a mesa de diálogo

Derechos humanos en el centro del debate

La declaración de la OEA subraya la urgencia de atender la crisis humanitaria en Venezuela, donde millones de ciudadanos enfrentan escasez de alimentos, medicinas y servicios básicos. Los firmantes también demandan la liberación de presos políticos y la restauración de las libertades fundamentales.

Un llamado a la acción internacional

El rechazo a la investidura de Maduro no solo evidencia la preocupación regional por la situación en Venezuela, sino que también reafirma el compromiso de los países de la OEA con la defensa de la democracia y los derechos humanos.

Comentarios