NY pide que Pfizer venda directamente la vacuna COVID

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, preguntó el lunes al presidente ejecutivo de Pfizer Inc , Albert Bourla, si el estado puede comprar directamente dosis de la vacuna anti COVID-19 a la farmacéutica estadounidense.

Sin embargo, Pfizer dijo a Reuters que este de tipo de propuestas primero requieren la autorización del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

«Con las hospitalizaciones y muertes que están aumentando en todo el país este invierno (boreal), estamos en una carrera con el virus y perderemos a menos que incrementemos dramáticamente el número de dosis que los neoyorquinos están recibiendo», dijo Cuomo en una carta enviada al jefe de Pfizer.

También te puede interesar:  Mongolia, junto a China y sin muertes por COVID-19

«Después de que yo mismo y otros siete gobernadores pedimos al Gobierno del presidente Donald Trump que libere más dosis, el secretario de Salud Alex Azar dijo que la ayuda estaba en camino. A la fecha, sin embargo, el gobierno federal no ha actuado en base a esa promesa», declaró.

Cuomo dijo que estaba apelando a Pfizer directamente ya que la compañía «no estaba sujeta a compromisos» que otra farmacéutica, Moderna Inc, sí asumió como parte de la Operación Warp Speed, el programa del Gobierno de Estados Unidos para distribuir vacunas contra el COVID-19.

También te puede interesar:  Ebrard anuncia pruebas de vacuna COVID-19 en México

Ningún estado de Estados Unidos ha comprado vacunas directamente al productor. La carta de Cuomo no indicaba cuántas dosis solicitaba ni cómo las pagaría.

La administración saliente de Trump prometió administrar 20 millones de vacunas para fines de 2020, pero solo alrededor de 10,6 millones de personas habían recibido una o más dosis hasta el viernes pasado.

Pfizer dijo que estaba dispuesto a colaborar con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos de manera que se garantice la distribución rápida de vacunas a tantos estadounidenses como sea posible. 

Información de Reuters

Comentarios