NY pide que Pfizer venda directamente la vacuna COVID

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, preguntó el lunes al presidente ejecutivo de Pfizer Inc , Albert Bourla, si el estado puede comprar directamente dosis de la vacuna anti COVID-19 a la farmacéutica estadounidense.

Sin embargo, Pfizer dijo a Reuters que este de tipo de propuestas primero requieren la autorización del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

«Con las hospitalizaciones y muertes que están aumentando en todo el país este invierno (boreal), estamos en una carrera con el virus y perderemos a menos que incrementemos dramáticamente el número de dosis que los neoyorquinos están recibiendo», dijo Cuomo en una carta enviada al jefe de Pfizer.

También te puede interesar:  ¡Taco de ojo!, ministro de Croacia se vacuna contra COVID-19

«Después de que yo mismo y otros siete gobernadores pedimos al Gobierno del presidente Donald Trump que libere más dosis, el secretario de Salud Alex Azar dijo que la ayuda estaba en camino. A la fecha, sin embargo, el gobierno federal no ha actuado en base a esa promesa», declaró.

Cuomo dijo que estaba apelando a Pfizer directamente ya que la compañía «no estaba sujeta a compromisos» que otra farmacéutica, Moderna Inc, sí asumió como parte de la Operación Warp Speed, el programa del Gobierno de Estados Unidos para distribuir vacunas contra el COVID-19.

También te puede interesar:  López-Gatell, con oxígeno tras dar positivo a COVID-19

Ningún estado de Estados Unidos ha comprado vacunas directamente al productor. La carta de Cuomo no indicaba cuántas dosis solicitaba ni cómo las pagaría.

La administración saliente de Trump prometió administrar 20 millones de vacunas para fines de 2020, pero solo alrededor de 10,6 millones de personas habían recibido una o más dosis hasta el viernes pasado.

Pfizer dijo que estaba dispuesto a colaborar con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos de manera que se garantice la distribución rápida de vacunas a tantos estadounidenses como sea posible. 

Información de Reuters

Comentarios