Nueva York y otros seis estados de EU prolongan el confinamiento

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Siete estados del noreste del país extendieron el jueves un cierre para contener la pandemia de coronavirus hasta el 15 de mayo, pese a que el presidente Donald Trump se preparaba para anunciar un plan para terminar con los confinamientos completos en los lugares menos afectados el 1 de mayo.

El gobernador Andrew Cuomo extendió su orden de quedarse en casa por otras dos semanas a pesar de una tendencia a la baja de métricas clave, como las hospitalizaciones, que apuntaban a una estabilización del brote en el estado de Nueva York.

Cuomo dijo que estaba extendiendo las restricciones a los negocios y la vida social en coordinación con seis estados vecinos que acordaron adoptar un enfoque regional para la reapertura.

La semana pasada, Los Ángeles extendió sus restricciones al 15 de mayo, y el Distrito de Columbia hizo lo mismo el miércoles.

«No sé qué suceda después de eso, ya veremos, según lo que digan los datos», dijo en una rueda de prensa Cuomo, cuyo estado es el más afectado del país.

También te puede interesar:  Por pornografía infantil, arrestan a empleados de Disney y Lego

Se esperaba que Trump detallara el jueves su estrategia para comenzar a reabrir la devastada economía de Estados Unidos antes del 1 de mayo, pese a la preocupación de expertos en salud, gobernadores y líderes empresariales sobre los peligros de levantar las restricciones sin pruebas generalizadas.

El número de muertes en Estados Unidos aumentó el miércoles en 2.500. El número de fallecidos en Estados Unidos por la pandemia mundial llega a 31.000, más que en cualquier otro país.

Las restricciones han sofocado la economía de Estados Unidos hasta un punto no visto desde la Gran Depresión, hace casi un siglo. Otros 5,2 millones más de estadounidenses pidieron ayuda por desempleo la semana pasada, informó el Departamento de Trabajo, elevando el total de solicitudes en el último mes a más de 20 millones.

Los datos de desempleo del jueves se conocen tras el negativo reporte de ventas minoristas y de producción fabril de la víspera, lo que aumentó la presión sobre Trump, que basó su campaña de reelección para noviembre en la fortaleza de la economía estadounidense.

También te puede interesar:  Arrestan a Jane Fonda cuando protestaba frente al Capitolio

Trump tiene previsto hablar con los gobernadores a las 15.00 hora local (1900 GMT) y dijo que anunciará su plan en una conferencia de prensa posterior. El grupo especial para el coronavirus de la Casa Blanca tiene agendada su comparecencia pública diaria a las 2100 GMT.

El miércoles, el mandatario dijo que los datos sugieren que los nuevos casos ya tocaron pico y que los líderes industriales le ofrecieron en una ronda de llamadas información positiva sobre lo seguro que sería reabrir la economía.

«Estamos en un lugar seguro y les puedo garantizar que las pautas que se conocerán hoy están en línea con lo que dicen los expertos y con lo que muestran los datos, y es un plan para reactivar la economía», dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, a Fox News el jueves.

Con información de Reuters

Comentarios