Nueva York y otros seis estados de EU prolongan el confinamiento

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Siete estados del noreste del país extendieron el jueves un cierre para contener la pandemia de coronavirus hasta el 15 de mayo, pese a que el presidente Donald Trump se preparaba para anunciar un plan para terminar con los confinamientos completos en los lugares menos afectados el 1 de mayo.

El gobernador Andrew Cuomo extendió su orden de quedarse en casa por otras dos semanas a pesar de una tendencia a la baja de métricas clave, como las hospitalizaciones, que apuntaban a una estabilización del brote en el estado de Nueva York.

Cuomo dijo que estaba extendiendo las restricciones a los negocios y la vida social en coordinación con seis estados vecinos que acordaron adoptar un enfoque regional para la reapertura.

La semana pasada, Los Ángeles extendió sus restricciones al 15 de mayo, y el Distrito de Columbia hizo lo mismo el miércoles.

«No sé qué suceda después de eso, ya veremos, según lo que digan los datos», dijo en una rueda de prensa Cuomo, cuyo estado es el más afectado del país.

También te puede interesar:  Sismo estremece suroeste de Japón

Se esperaba que Trump detallara el jueves su estrategia para comenzar a reabrir la devastada economía de Estados Unidos antes del 1 de mayo, pese a la preocupación de expertos en salud, gobernadores y líderes empresariales sobre los peligros de levantar las restricciones sin pruebas generalizadas.

El número de muertes en Estados Unidos aumentó el miércoles en 2.500. El número de fallecidos en Estados Unidos por la pandemia mundial llega a 31.000, más que en cualquier otro país.

Las restricciones han sofocado la economía de Estados Unidos hasta un punto no visto desde la Gran Depresión, hace casi un siglo. Otros 5,2 millones más de estadounidenses pidieron ayuda por desempleo la semana pasada, informó el Departamento de Trabajo, elevando el total de solicitudes en el último mes a más de 20 millones.

Los datos de desempleo del jueves se conocen tras el negativo reporte de ventas minoristas y de producción fabril de la víspera, lo que aumentó la presión sobre Trump, que basó su campaña de reelección para noviembre en la fortaleza de la economía estadounidense.

También te puede interesar:  Disturbios postelectorales en Brasil, por partidarios de Bolsonaro

Trump tiene previsto hablar con los gobernadores a las 15.00 hora local (1900 GMT) y dijo que anunciará su plan en una conferencia de prensa posterior. El grupo especial para el coronavirus de la Casa Blanca tiene agendada su comparecencia pública diaria a las 2100 GMT.

El miércoles, el mandatario dijo que los datos sugieren que los nuevos casos ya tocaron pico y que los líderes industriales le ofrecieron en una ronda de llamadas información positiva sobre lo seguro que sería reabrir la economía.

«Estamos en un lugar seguro y les puedo garantizar que las pautas que se conocerán hoy están en línea con lo que dicen los expertos y con lo que muestran los datos, y es un plan para reactivar la economía», dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, a Fox News el jueves.

Con información de Reuters

Comentarios