Nueva York y otros seis estados de EU prolongan el confinamiento

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Siete estados del noreste del país extendieron el jueves un cierre para contener la pandemia de coronavirus hasta el 15 de mayo, pese a que el presidente Donald Trump se preparaba para anunciar un plan para terminar con los confinamientos completos en los lugares menos afectados el 1 de mayo.

El gobernador Andrew Cuomo extendió su orden de quedarse en casa por otras dos semanas a pesar de una tendencia a la baja de métricas clave, como las hospitalizaciones, que apuntaban a una estabilización del brote en el estado de Nueva York.

Cuomo dijo que estaba extendiendo las restricciones a los negocios y la vida social en coordinación con seis estados vecinos que acordaron adoptar un enfoque regional para la reapertura.

La semana pasada, Los Ángeles extendió sus restricciones al 15 de mayo, y el Distrito de Columbia hizo lo mismo el miércoles.

«No sé qué suceda después de eso, ya veremos, según lo que digan los datos», dijo en una rueda de prensa Cuomo, cuyo estado es el más afectado del país.

También te puede interesar:  Más de 800 muertos por terremoto y tsunami en Indonesia

Se esperaba que Trump detallara el jueves su estrategia para comenzar a reabrir la devastada economía de Estados Unidos antes del 1 de mayo, pese a la preocupación de expertos en salud, gobernadores y líderes empresariales sobre los peligros de levantar las restricciones sin pruebas generalizadas.

El número de muertes en Estados Unidos aumentó el miércoles en 2.500. El número de fallecidos en Estados Unidos por la pandemia mundial llega a 31.000, más que en cualquier otro país.

Las restricciones han sofocado la economía de Estados Unidos hasta un punto no visto desde la Gran Depresión, hace casi un siglo. Otros 5,2 millones más de estadounidenses pidieron ayuda por desempleo la semana pasada, informó el Departamento de Trabajo, elevando el total de solicitudes en el último mes a más de 20 millones.

Los datos de desempleo del jueves se conocen tras el negativo reporte de ventas minoristas y de producción fabril de la víspera, lo que aumentó la presión sobre Trump, que basó su campaña de reelección para noviembre en la fortaleza de la economía estadounidense.

También te puede interesar:  Lo que sabemos del tiroteo en Colorado

Trump tiene previsto hablar con los gobernadores a las 15.00 hora local (1900 GMT) y dijo que anunciará su plan en una conferencia de prensa posterior. El grupo especial para el coronavirus de la Casa Blanca tiene agendada su comparecencia pública diaria a las 2100 GMT.

El miércoles, el mandatario dijo que los datos sugieren que los nuevos casos ya tocaron pico y que los líderes industriales le ofrecieron en una ronda de llamadas información positiva sobre lo seguro que sería reabrir la economía.

«Estamos en un lugar seguro y les puedo garantizar que las pautas que se conocerán hoy están en línea con lo que dicen los expertos y con lo que muestran los datos, y es un plan para reactivar la economía», dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, a Fox News el jueves.

Con información de Reuters

Comentarios