No habrá inmunidad de rebaño: científico que contrajo 2 veces COVID-19

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Dr. Alexander Chepurnov, de 69 años, decidió infectarse dos veces del virus SARS-COV-2 para probar que el mundo nunca llegará a la inmunidad de rebaño contra el COVID-19; entró en contacto con personas infectadas para comprobar cuánto dura la protección que supuestamente garantizan los anticuerpos.

Profesor de virología y experto en el Centro Federal de Investigación de Medicina Básica y Traslacional de Novosibirsk, decidió averiguar durante cuánto tiempo los anticuerpos lo protegerían de una infección repetida. «Hablé con los pacientes de COVID-19 y me di cuenta de que la exposición ocurre en un periodo determinado. En seis meses después del primer caso, se habían contagiado una vez más», dijo a una agencia de noticias.

También te puede interesar:  China reporta mayor aumento diario de casos COVID-19 en más de dos meses

Chepurnov contrajo el nuevo coronavirus por primera vez en los primeros días de la pandemia, durante un vuelo de Francia a Novosibirsk, además de los síntomas característicos, le provocó una neumonía. Tras su recuperación se reveló la presencia de anticuerpos, pero una segunda prueba tres meses después descubrió que los anticuerpos habían desaparecido.

«Lo más probable es que la humanidad no pueda obtener una inmunidad colectiva al nuevo coronavirus. Estaba listo para contraer la infección por segunda vez para aclarar la situación de esta manera», afirmó.

Con información de El Financiero

Comentarios