No habrá inmunidad de rebaño: científico que contrajo 2 veces COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Dr. Alexander Chepurnov, de 69 años, decidió infectarse dos veces del virus SARS-COV-2 para probar que el mundo nunca llegará a la inmunidad de rebaño contra el COVID-19; entró en contacto con personas infectadas para comprobar cuánto dura la protección que supuestamente garantizan los anticuerpos.

Profesor de virología y experto en el Centro Federal de Investigación de Medicina Básica y Traslacional de Novosibirsk, decidió averiguar durante cuánto tiempo los anticuerpos lo protegerían de una infección repetida. «Hablé con los pacientes de COVID-19 y me di cuenta de que la exposición ocurre en un periodo determinado. En seis meses después del primer caso, se habían contagiado una vez más», dijo a una agencia de noticias.

También te puede interesar:  Un hombre demanda a sus padres por haberlo tenido sin su consentimiento

Chepurnov contrajo el nuevo coronavirus por primera vez en los primeros días de la pandemia, durante un vuelo de Francia a Novosibirsk, además de los síntomas característicos, le provocó una neumonía. Tras su recuperación se reveló la presencia de anticuerpos, pero una segunda prueba tres meses después descubrió que los anticuerpos habían desaparecido.

«Lo más probable es que la humanidad no pueda obtener una inmunidad colectiva al nuevo coronavirus. Estaba listo para contraer la infección por segunda vez para aclarar la situación de esta manera», afirmó.

Con información de El Financiero

Comentarios