No habrá inmunidad de rebaño: científico que contrajo 2 veces COVID-19

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Dr. Alexander Chepurnov, de 69 años, decidió infectarse dos veces del virus SARS-COV-2 para probar que el mundo nunca llegará a la inmunidad de rebaño contra el COVID-19; entró en contacto con personas infectadas para comprobar cuánto dura la protección que supuestamente garantizan los anticuerpos.

Profesor de virología y experto en el Centro Federal de Investigación de Medicina Básica y Traslacional de Novosibirsk, decidió averiguar durante cuánto tiempo los anticuerpos lo protegerían de una infección repetida. «Hablé con los pacientes de COVID-19 y me di cuenta de que la exposición ocurre en un periodo determinado. En seis meses después del primer caso, se habían contagiado una vez más», dijo a una agencia de noticias.

También te puede interesar:  Joven italiana de 16 años es drogada, violada y asesinada entre 12 hombres

Chepurnov contrajo el nuevo coronavirus por primera vez en los primeros días de la pandemia, durante un vuelo de Francia a Novosibirsk, además de los síntomas característicos, le provocó una neumonía. Tras su recuperación se reveló la presencia de anticuerpos, pero una segunda prueba tres meses después descubrió que los anticuerpos habían desaparecido.

«Lo más probable es que la humanidad no pueda obtener una inmunidad colectiva al nuevo coronavirus. Estaba listo para contraer la infección por segunda vez para aclarar la situación de esta manera», afirmó.

Con información de El Financiero

Comentarios