NASA detecta agujero negro supermasivo que crea estrellas 

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha informado sobre un descubrimiento sin precedentes en el estudio de los agujeros negros. Un equipo de científicos del Departamento de Física de la Universidad Estatal de Montana, liderado por el investigador Pieter van Dokkum de la Universidad de Yale, ha descubierto un agujero negro en la galaxia enana Henize 2-10 que, en lugar de destruir las estrellas a su paso, las crea. 

Según los datos proporcionados por la NASA, este agujero negro, uno de los denominados supermasivos, tiene un peso de hasta 20 millones de soles y se mueve a una velocidad impresionante: puede recorrer 348.000 kilómetros en tan solo 14 minutos. Tras su paso, ha dejado un rastro de estrellas recién nacidas a una distancia de 200.000 años luz, algo nunca antes visto en el estudio de los agujeros negros. 

También te puede interesar:  Primeras planas de este lunes

El estudio realizado por los científicos de la Universidad Estatal de Montana se centró en analizar observaciones realizadas por el telescopio Espacial Hubble de la NASA en el centro de la galaxia enana Henize 2-10. Tras examinar los datos obtenidos, los investigadores descubrieron que, en lugar de destruir estrellas, este agujero negro estaba creando nuevas estrellas a su paso. 

Según van Dokkum, «lo que estamos viendo son las secuelas como la estela detrás de un barco, estamos viendo la estela detrás del agujero negro». Además, los investigadores sugieren que, en realidad, podrían tratarse de tres enormes agujeros negros. 

El agujero negro se encuentra en un extremo de la columna que se extiende hacia la galaxia madre, donde también se puede observar un nudo de oxígeno ionizado en la punta más externa de la columna. De acuerdo con los científicos, este nudo de oxígeno ionizado puede tratarse del gas de este, siendo impactado y calentado por el movimiento del agujero negro que golpea el gas, o podría ser la radiación de un disco de acreción alrededor del agujero negro. 

También te puede interesar:  Vicefiscal de EE.UU. Rod Rosenstein a un paso de la renuncia

Este descubrimiento supone un gran avance en el estudio de los agujeros negros y podría cambiar la comprensión que se tiene de ellos hasta ahora. La NASA y los científicos involucrados en este estudio seguirán investigando este fenómeno para obtener más información sobre el funcionamiento de estos misteriosos objetos del espacio. 

Comentarios