NASA detecta agujero negro supermasivo que crea estrellas 

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha informado sobre un descubrimiento sin precedentes en el estudio de los agujeros negros. Un equipo de científicos del Departamento de Física de la Universidad Estatal de Montana, liderado por el investigador Pieter van Dokkum de la Universidad de Yale, ha descubierto un agujero negro en la galaxia enana Henize 2-10 que, en lugar de destruir las estrellas a su paso, las crea. 

Según los datos proporcionados por la NASA, este agujero negro, uno de los denominados supermasivos, tiene un peso de hasta 20 millones de soles y se mueve a una velocidad impresionante: puede recorrer 348.000 kilómetros en tan solo 14 minutos. Tras su paso, ha dejado un rastro de estrellas recién nacidas a una distancia de 200.000 años luz, algo nunca antes visto en el estudio de los agujeros negros. 

También te puede interesar:  Expresidenta de Kipling muere por ataque de tiburón

El estudio realizado por los científicos de la Universidad Estatal de Montana se centró en analizar observaciones realizadas por el telescopio Espacial Hubble de la NASA en el centro de la galaxia enana Henize 2-10. Tras examinar los datos obtenidos, los investigadores descubrieron que, en lugar de destruir estrellas, este agujero negro estaba creando nuevas estrellas a su paso. 

Según van Dokkum, «lo que estamos viendo son las secuelas como la estela detrás de un barco, estamos viendo la estela detrás del agujero negro». Además, los investigadores sugieren que, en realidad, podrían tratarse de tres enormes agujeros negros. 

El agujero negro se encuentra en un extremo de la columna que se extiende hacia la galaxia madre, donde también se puede observar un nudo de oxígeno ionizado en la punta más externa de la columna. De acuerdo con los científicos, este nudo de oxígeno ionizado puede tratarse del gas de este, siendo impactado y calentado por el movimiento del agujero negro que golpea el gas, o podría ser la radiación de un disco de acreción alrededor del agujero negro. 

También te puede interesar:  Príncipe Alberto de Mónaco da positivo a coronavirus

Este descubrimiento supone un gran avance en el estudio de los agujeros negros y podría cambiar la comprensión que se tiene de ellos hasta ahora. La NASA y los científicos involucrados en este estudio seguirán investigando este fenómeno para obtener más información sobre el funcionamiento de estos misteriosos objetos del espacio. 

Comentarios