Muere el escritor Javier Marías

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El escritor Javier Marías murió este domingo, en Madrid, España, a los 70 años. De acuerdo con el diario El Mundo, el deceso del novelista ocurrió en la Clínica Quirón de Madrid, por los problemas derivados de una neumonía bilateral, que fue provocada por COVID-19 y que le mantuvieron internado en el hospital por meses.

También te puede interesar:  Trump amenaza con cortar ayuda a Honduras por caravana de migrantes

Entre sus obras más reconocidas se encuentras la trilogía “Tu rostro mañana”, así como “Corazón tan blanco”, “El hombre sentimental” o “El siglo”.

Además, Marías destacó en la traducción de autores anglosajones, especialidad por la que recibió el Premio Nacional de Traducción, en 1979, por “La vida y las opiniones de Tristram Shandy”.

También te puede interesar:  Cuatro menores de Dakota del Sur desaparecen en Chihuahua

A partir de 2006 ocupó el sillón R de la Real Academia de la Lengua española.

Con información de El Mundo y Reuters

Comentarios