Muere el escritor Javier Marías

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El escritor Javier Marías murió este domingo, en Madrid, España, a los 70 años. De acuerdo con el diario El Mundo, el deceso del novelista ocurrió en la Clínica Quirón de Madrid, por los problemas derivados de una neumonía bilateral, que fue provocada por COVID-19 y que le mantuvieron internado en el hospital por meses.

También te puede interesar:  "Plantar árboles (contra cambio climático) una completa tontería", Bill Gates

Entre sus obras más reconocidas se encuentras la trilogía “Tu rostro mañana”, así como “Corazón tan blanco”, “El hombre sentimental” o “El siglo”.

Además, Marías destacó en la traducción de autores anglosajones, especialidad por la que recibió el Premio Nacional de Traducción, en 1979, por “La vida y las opiniones de Tristram Shandy”.

También te puede interesar:  Por primera vez en 300 años muestran los mármoles de la 'Escalera Santa'

A partir de 2006 ocupó el sillón R de la Real Academia de la Lengua española.

Con información de El Mundo y Reuters

Comentarios