Mongolia declara cuarentena por peste bubónica

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este fin de semana, autoridades del distrito de Uliastai, en la provincia de Zavkhán, Mongolia, impusieron una cuarentena indefinida tras haber identificado un caso sospechoso de peste negra o bubónica.

La persona mostró síntomas de fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares después de comer carne de marmota, por lo que se encuentra aislado en un hospital local.

De acuerdo con un comunicado del Centro Nacional de Enfermedades de Mongolia (NCZD), hasta ahora al menos nueve personas que han tenido contacto con el residente de Uliastai.

Un total de siete casos sospechosos se han reportado en todo el país en lo que va del año, con tres confirmados por resultados de pruebas de laboratorio.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la peste es una enfermedad infecciosa causada por Yersinia pestis, una bacteria zoonótica que suele encontrarse en pequeños mamíferos y en las pulgas que los parasitan. Es una enfermedad muy grave para el ser humano en sus formas septicémica y neumónica.

Con información de AP

Comentarios