Ministra chilena aparece en video duchándose para alentar bajar consumo de agua

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Sólo se necesitan tres minutos en la ducha y la ministra chilena del Medio Ambiente grabó un video para probarlo, como parte de una campaña gubernamental que se suma a las conmemoraciones e iniciativas por el Día Mundial del Agua.

La ministra Carolina Schmidt aparece en un breve video promocional, muy comentado en Twitter como un nuevo “#challenge”, a fin de promover un menor consumo de agua en el país sudamericano.

La escasez de agua es uno de los problemas más graves que tenemos en Chile hoy y es una de las consecuencias del cambio climático”, dijo la funcionaria en la red social.

También te puede interesar:  Agua para un millón en Iztapalapa: Mikel Arriola

Una ducha de tres minutos puede ahorrar hasta 24 litros de agua respecto a una de 5 minutos, según dijo el Ministerio del Medio Ambiente en un comunicado.

Chile, donde se ubica el mayor número de glaciares del continente, atraviesa por una sequía hace ocho años, según datos oficiales, y las precipitaciones en buena parte de su territorio han caído alrededor de 4 por ciento anual.

También te puede interesar:  Con 99 años, capitán recauda millones para el servicio salud

La nación sudamericana será este año la sede de la reunión COP25 sobre cambio climático de las Naciones Unidas.

Con información de Reuters

Comentarios