Maduro propone a petrolera de Venezuela para proveer gas a México

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso el viernes convertir a la petrolera estatal PDVSA en una segura proveedora de gas a México ante los problemas de suministro desde Texas.

Mientras tanto, este viernes, México comenzó a descargar el primero de al menos cuatro cargamentos de gas natural licuado (GNL) comprados de emergencia para aliviar la escasez de gas y los cortes de energía, tras la ola de frío que afectó el suministro por ductos desde el sur de Estados Unidos (EU).

El buque cisterna Flex Courageous con bandera de Islas Marshall, cargado con GNL estadounidense, atracó el viernes en la terminal de Manzanillo, en la costa del Pacífico, según datos de Refinitiv Eikon.

Así, los cargamentos de GNL llegan mientras EU aumenta la exportación de gas natural a México a través de gasoductos, pese a una orden ejecutiva emitida esta semana por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, que prohibió el suministro de gas fuera del estado hasta el domingo.

También te puede interesar:  EE.UU. acusa al gobierno de Maduro de financiar la caravana de migrantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que «pronto» se regularizará el suministro de gas y el sector industrial podrá reanudar operaciones normales, poniendo fin a paros que muchas empresas se han visto forzadas a realizar ante la falta del combustible.

También te puede interesar:  Se incendia una torre del World Trade Center de Bruselas

México tiene poca capacidad para almacenar gas natural pese a que su generación eléctrica depende mayoritariamente de ese combustible. Actualmente tiene 24 contratos activos para comprar gas natural a proveedores estadounidenses, la mayoría de ellos procedentes de Texas, según la estatal eléctrica CFE.

Información de Reuters

Comentarios