Maduro propone a petrolera de Venezuela para proveer gas a México

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso el viernes convertir a la petrolera estatal PDVSA en una segura proveedora de gas a México ante los problemas de suministro desde Texas.

Mientras tanto, este viernes, México comenzó a descargar el primero de al menos cuatro cargamentos de gas natural licuado (GNL) comprados de emergencia para aliviar la escasez de gas y los cortes de energía, tras la ola de frío que afectó el suministro por ductos desde el sur de Estados Unidos (EU).

El buque cisterna Flex Courageous con bandera de Islas Marshall, cargado con GNL estadounidense, atracó el viernes en la terminal de Manzanillo, en la costa del Pacífico, según datos de Refinitiv Eikon.

Así, los cargamentos de GNL llegan mientras EU aumenta la exportación de gas natural a México a través de gasoductos, pese a una orden ejecutiva emitida esta semana por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, que prohibió el suministro de gas fuera del estado hasta el domingo.

También te puede interesar:  Abarrotan Best Buy por liquidación

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que «pronto» se regularizará el suministro de gas y el sector industrial podrá reanudar operaciones normales, poniendo fin a paros que muchas empresas se han visto forzadas a realizar ante la falta del combustible.

También te puede interesar:  Detienen avión de reserva de Jair Bolsonaro con 39 kilos de cocaína

México tiene poca capacidad para almacenar gas natural pese a que su generación eléctrica depende mayoritariamente de ese combustible. Actualmente tiene 24 contratos activos para comprar gas natural a proveedores estadounidenses, la mayoría de ellos procedentes de Texas, según la estatal eléctrica CFE.

Información de Reuters

Comentarios