Las nuevas filtraciones de Anonymous

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Anonymous, grupo internacional de hackers, reapareció este fin de semana para formar parte de las protestas por la muerte de George Floyd, tras ser víctima de abuso policial. El grupo publicó un video en el que advirtió que expondría una red de corrupción policial en todo el país.

«Expondremos muchos crímenes al mundo. Somos legión. Espéranos», dijo el grupo en la grabación que aún se conserva en Twitter.

«El grupo de hacktivistas Anonymous regresa para exponer al departamento de policía de Minneapolis y a Donald Trump.», informó en la red social.

Así, la madrugada del domingo, el grupo publicó el enlace a un documento titulado Jeffrey Epstein’s Little Black Book (El Libro Negro de Jeffrey Epstein), en el que aparecen los nombres de personas que pertenecen a una supuesta red de tráfico de menores.

También te puede interesar:  Trump podría recurrir a decreto para regular prácticas policiales

Jeffrey Epstein ha llenado las redes sociales a partir de la publicación de Anonymous; el empresario fue reconocido como un exitoso financiero y filántropo, a quien se llegó a ver en reuniones con el expresidente Bill Clinton o el príncipe Andrés de Inglaterra. Fue detenido en 2006 por cuatro cargos por actividades sexuales ilícitas con menores y acusado de orquestar una red de tráfico sexual. En 2008 fue condenado a 45 años en prisión y en 2019 fue encontrado inconsciente en su celda, y más tarde se reportó su fallecimiento.

También te puede interesar:  Trump califica de "buenas negociaciones" la reunión sostenida con AMLO

Los nombres del ‘Libro Negro de Jeffrey Epstein’

Fechado el 17 de febrero de 2015, el documento ordenado alfabéticamente por apellidos revela el nombre, localidad, correo electrónico e información adicional sobre los supuestos miembros.

Entre los presuntos integrantes se encuentra la hija Trump, Ivanka, y la madre de ella; Robert Trump, hermano del presidente; y su ex esposa Blaine Trump. También aparecen famosos, y políticos como:

  • Mick Jagger
  • Naomi Campbell
  • Andrew Cuomo
  • Kevin Spacey
  • Tony Blair

Anonymous lleva varios años compartiéndolo, ya en 2019 lo daba a conocer y advertía que ‘desafiaba’ a las autoridades a abrir una investigación sobre el presidente Donald Trump y su participación en la red de tráfico de niños Jeffrey Epstein.

Comentarios