La tradición del Día de Muertos será presentada en la Plaza Roja de Moscú

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), invita a las personas de todo el mundo a disfrutar una “probadita”, de una de las tradiciones más importantes del país, como lo es el Día de Muertos, con un desfile y carnaval que tendrán lugar en la ciudad de Moscú el próximo 29 de junio, en el marco de la Copa del Mundo Rusia 2018.

Este evento será una muestra de lo que los visitantes internacionales podrán experimentar en México durante los meses de octubre y noviembre. Autoridades locales y mexicanas estarán presentes para dar un mensaje a los asistentes, e invitarlos personalmente a vivir las fiestas en el país azteca.

Las calles de Rusia serán “invadidas” por esta festividad milenaria que se ha observado en el país desde tiempos prehispánicos, en la que por varios días se honran las vidas de los seres queridos que ya no están con nosotros.

También te puede interesar:  Detenidos dos turistas chinos por hacer el saludo nazi en Berlín

El desfile comenzará en Casa México con destino a la Plaza Roja, en el trayecto, los personajes típicos de la festividad recorrerán las calles con música y bailes en donde los asistentes podrán disfrutar del Carnaval de Enamorados y El Gran Fandango de Calaveras.

Ya en la Plaza Roja, habrá un despliegue de coreografías de los grupos y la inigualable música de los mariachis, así como una imponente ofrenda que adornará la Plaza, y para entender cada uno de sus elementos, y de la festividad, se proyectará un video explicando el significado y las raíces de la tradición del Día de Muertos.

También te puede interesar:  El pan perfecto no exis... ¡Miren una Concha-belo!

Lo que se representará en Rusia es un vistazo de lo que ya comienza a ser también una tradición en la Ciudad de México. El próximo 27 de octubre, se realizará la cuarta edición del impresionante Desfile del Día de Muertos que transita por las principales calles de la capital mexicana. El recorrido destaca por sus imponentes carros alegóricos y artistas disfrazados que marchan y bailan por el icónico Zócalo.

 

Con información de La Prensa

Comentarios