La tradición del Día de Muertos será presentada en la Plaza Roja de Moscú

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), invita a las personas de todo el mundo a disfrutar una “probadita”, de una de las tradiciones más importantes del país, como lo es el Día de Muertos, con un desfile y carnaval que tendrán lugar en la ciudad de Moscú el próximo 29 de junio, en el marco de la Copa del Mundo Rusia 2018.

Este evento será una muestra de lo que los visitantes internacionales podrán experimentar en México durante los meses de octubre y noviembre. Autoridades locales y mexicanas estarán presentes para dar un mensaje a los asistentes, e invitarlos personalmente a vivir las fiestas en el país azteca.

Las calles de Rusia serán “invadidas” por esta festividad milenaria que se ha observado en el país desde tiempos prehispánicos, en la que por varios días se honran las vidas de los seres queridos que ya no están con nosotros.

También te puede interesar:  Marko Cortés apunta impugnar la elección; INE abrirá paquetes

El desfile comenzará en Casa México con destino a la Plaza Roja, en el trayecto, los personajes típicos de la festividad recorrerán las calles con música y bailes en donde los asistentes podrán disfrutar del Carnaval de Enamorados y El Gran Fandango de Calaveras.

Ya en la Plaza Roja, habrá un despliegue de coreografías de los grupos y la inigualable música de los mariachis, así como una imponente ofrenda que adornará la Plaza, y para entender cada uno de sus elementos, y de la festividad, se proyectará un video explicando el significado y las raíces de la tradición del Día de Muertos.

También te puede interesar:  Variante británica de COVID-19 representa 18% de nuevas infecciones en Italia

Lo que se representará en Rusia es un vistazo de lo que ya comienza a ser también una tradición en la Ciudad de México. El próximo 27 de octubre, se realizará la cuarta edición del impresionante Desfile del Día de Muertos que transita por las principales calles de la capital mexicana. El recorrido destaca por sus imponentes carros alegóricos y artistas disfrazados que marchan y bailan por el icónico Zócalo.

 

Con información de La Prensa

Comentarios