La RAE acepta la palabra «puto» como expresión; así la puedes usar

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Luego de que usuarios de twitter cuestionaron a la RAE en su red social sobre cómo se puede emplear la palabra «puto», la institución contestó de una manera que nadie se esperaba.

A través de su cuenta de Twitter la Real Academia Española (RAE) respondió que en un contexto juvenil usado por españoles, la palabra «puto» se utiliza como prefijo intensificador que se antepone a un adjetivo para acentuar cierta expresión.

Y eso sí, la RAE no negó que fuera un «término malsonante»: La NGLE describe el uso del término malsonante «puto» como adjetivo minimizador («ni un puto duro») o para manifestar fastidio («todo el puto día»). En el argot juvenil de Esp. funciona como intensificador positivo«.

También te puede interesar:  Declararán independencia de Cataluña el próximo lunes

En síntesis, la palabra puede utilizarse para hacer énfasis en alguna expresión, mas no como adjetivo.

Comentarios