La RAE acepta la palabra «puto» como expresión; así la puedes usar

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Luego de que usuarios de twitter cuestionaron a la RAE en su red social sobre cómo se puede emplear la palabra «puto», la institución contestó de una manera que nadie se esperaba.

A través de su cuenta de Twitter la Real Academia Española (RAE) respondió que en un contexto juvenil usado por españoles, la palabra «puto» se utiliza como prefijo intensificador que se antepone a un adjetivo para acentuar cierta expresión.

Y eso sí, la RAE no negó que fuera un «término malsonante»: La NGLE describe el uso del término malsonante «puto» como adjetivo minimizador («ni un puto duro») o para manifestar fastidio («todo el puto día»). En el argot juvenil de Esp. funciona como intensificador positivo«.

También te puede interesar:  Nalgas de un Cristo del siglo XVIII ocultaban tratado costumbrista

En síntesis, la palabra puede utilizarse para hacer énfasis en alguna expresión, mas no como adjetivo.

Comentarios