La muerte de Abimael Guzmán, líder del Sendero Luminoso

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

El fin de semana, se informó del fallecimiento del fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, por neumonía, de acuerdo con lo determinado en su necropsia.

La fiscalía indicó en un comunicado que se desconocía quién recibiría e cadáver de Guzmán, quien murió el sábado a los 86 años, pues su esposa, Elena Iparraguirre, está presa a perpetuidad y la pareja no tiene hijos.

En 2018, el gobierno destruyó un mausoleo al norte de Lima en el que se planeaba que Guzmán fuera enterrado al morir.

También te puede interesar:  Acusan a Markle de maltratar a personal

Además, se teme que si Guzmán es enterrado, su tumba podría sr objeto de culto entre sus seguidores. Guzmán fue el hombre más buscado en Perú, entre los años 80 y 90, pues su organización fue responsable de la muerte de 69,000 personas, de acuerdo con la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) de Perú.

De acuerdo con los datos que se conocen de su vida, viajó a China en 1965 y en 1967 e inspirado en las ideas del líder comunista Mao Zedong, de regreso a su país comenzó a alentar a más con estas ideas. Así, en 1969 fundó junto con otras 11 personas el grupo Sendero Luminoso, agrupación de inspiración marxista-leninista-maoísta.

También te puede interesar:  Evo Morales regresa a Bolivia

El grupo guerrillero intentó liderar una guerra popular del campo a la ciudad. Entre sus ataque perpetrados, en 1983 asesinaron a 69 personas del área de Santiago Lucanamarca con machetes, hachas y pistolas; y en 1992 dos camiones bomba dejaron 25 muertos y 155 heridos.

Con información de El Financiero y El Universal

Comentarios