La muerte de Abimael Guzmán, líder del Sendero Luminoso

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El fin de semana, se informó del fallecimiento del fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, por neumonía, de acuerdo con lo determinado en su necropsia.

La fiscalía indicó en un comunicado que se desconocía quién recibiría e cadáver de Guzmán, quien murió el sábado a los 86 años, pues su esposa, Elena Iparraguirre, está presa a perpetuidad y la pareja no tiene hijos.

En 2018, el gobierno destruyó un mausoleo al norte de Lima en el que se planeaba que Guzmán fuera enterrado al morir.

También te puede interesar:  Rishi Sunak llega la relevo como ministro del Reino Unido

Además, se teme que si Guzmán es enterrado, su tumba podría sr objeto de culto entre sus seguidores. Guzmán fue el hombre más buscado en Perú, entre los años 80 y 90, pues su organización fue responsable de la muerte de 69,000 personas, de acuerdo con la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) de Perú.

De acuerdo con los datos que se conocen de su vida, viajó a China en 1965 y en 1967 e inspirado en las ideas del líder comunista Mao Zedong, de regreso a su país comenzó a alentar a más con estas ideas. Así, en 1969 fundó junto con otras 11 personas el grupo Sendero Luminoso, agrupación de inspiración marxista-leninista-maoísta.

También te puede interesar:  "Hemos recibido de usted comprensión y respeto": AMLO a Trump

El grupo guerrillero intentó liderar una guerra popular del campo a la ciudad. Entre sus ataque perpetrados, en 1983 asesinaron a 69 personas del área de Santiago Lucanamarca con machetes, hachas y pistolas; y en 1992 dos camiones bomba dejaron 25 muertos y 155 heridos.

Con información de El Financiero y El Universal

Comentarios