Julian Assange podría morir en prisión alertan médicos

Recientes

El mundo requiere más profesionales en ciencias atmosféricas

Aún no nos hemos dado cuenta de las necesidades que tenemos en esta área, dijo María Soledad Funes Argüello. Hay pocos profesionales y alta demanda internaci...

Clima en México hoy: calor extremo, tormentas y canícula

Prepárate para un viernes extremo: el calor no cede y las lluvias se intensifican. Hoy, 4 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tempera...

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Compartir

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, “está tan enfermo que podría morir en prisión si no recibe atención médica urgente”, se lee en carta abierta suscrita por más de 65 médicos y enviada hoy a la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel.

Los médicos alertaron sobre el estado físico y mental de Assange a partir del informe de Nils Melze, relator especial de las Naciones Unidas sobre Tortura, publicado apenas el 1 de noviembre, donde explica que la vida del australiano estaba expuesta a “arbitrariedad y abuso”, señaló el documento citado por The Guardian.

En la carta, firmada por médicos de Alemania, Australia, Italia, Reino Unido, Polonia, Suecia y Sri Lanka, piden que Assange sea llevado a un hospital universitario a fin de que sea evaluado y reciba la atención de especialistas, pues sin ello “tememos verdaderamente, basándonos en elementos disponibles que pueda morir en prisión”.

También te puede interesar:  Más de 57,000 estudiantes de Wuhan retoman las clases con cubrebocas como parte del uniforme

Hace unos días, Jennifer Robinson, abogada del fundador de WikiLeaks, informó que “su salud se está deteriorando gravemente”.

La semana pasada Eva-Marie Persson, fiscal superior sueca, declaró cerrada la investigación preliminar por violación contra Assange por el debilitamiento de las pruebas y falta de argumentos.

Estados Unidos mantiene su solicitud de extradición para juzgarlo por “conspiración” por haberse infiltrarse en sistemas informáticos gubernamentales con apoyo del exanalista de inteligencia del ejército, Chelsea Manning, y si es encontrado culpable podría enfrentar hasta 175 años de condena.

Aunque siempre se ha declarado inocente, estuvo refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012 hasta abril del presente, fue detenido por la Policía Británica luego de que el Gobierno de Quito le retirara el estatuto de refugiado.

También te puede interesar:  Captan en video la masacre en una escuela de Brasil

A la fecha se encuentra en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en las afueras de Londres, pagando una condena de 50 semanas, mientras espera su próxima audiencia de extradición en febrero y una previa en diciembre.

WikiLeaks es una plataforma digital creada en octubre de 2006, donde su fundador difundió más de 90 mil documentos confidenciales del Pentágono y del Departamento de Estado, secretos que había robado la exanalista de inteligencia militar, Chelsea Manning.

Comentarios