Jefe de operación Lava Jato en Brasil renuncia

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El jefe del equipo de fiscales federales más importante de Brasil en la lucha contra la corrupción dejará el grupo de trabajo que desmanteló la mayor red de corrupción del país y encarceló a un expresidente por aceptar sobornos.

La partida de Deltan Dallagnol llega en un momento en que el grupo investigador del llamado caso «Lava Jato», que comenzó en 2014, se ha visto sometido a una creciente presión para que se disuelva. El fiscal general del país debe tomar una decisión antes del 10 de septiembre.

Dallagnol, un abogado de 40 años, dijo en un video publicado en redes sociales que renunciaba a su cargo de coordinador del grupo de trabajo por razones personales, ya que se ocupará de una hija enferma de 22 meses.

También te puede interesar:  Mujeres, las más afectadas en trabajo durante pandemia: OIT

«Esta es una decisión muy difícil. Pero estoy muy seguro de que es la decisión correcta que quiero tomar como padre», dijo.

Dallagnol, que ha sido criticado por los políticos por sus métodos agresivos en la lucha contra la corrupción generalizada en Brasil, será transferido a la fiscalía federal de Curitiba, donde está radicada la operación «Lavo Jato».

El fiscal pidió a los brasileños que sigan apoyando al grupo de trabajo. La lucha contra la corrupción está en riesgo por «decisiones tomadas en Brasilia», una aparente referencia de Dallagnol a la interferencia política.

También te puede interesar:  La mayor protesta contra la ley de aborto en Varsovia

El principal fiscal de Brasil, Augusto Aras, debe decidir para la próxima semana si extiende el mandato del grupo de trabajo por otro año, mientras crece el escepticismo sobre el compromiso de Bolsonaro con su promesa de combatir la corrupción.

El líder de la derecha asumió el cargo el año pasado en medio de la ira popular contra la corrupción bajo los anteriores gobiernos del Partido de los Trabajadores de izquierda, pero desde entonces ha arremetido contra las investigaciones de presuntos sobornos que involucran a miembros de su propia familia.


Información de Reuters

Comentarios