Japón declara estado de emergencia

Recientes

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

Compartir

El primer ministro japonés Shinzo Abe declaró el martes el estado de emergencia para contener el contagio del coronavirus en grandes núcleos de población, al tiempo que desveló un enorme paquete de medidas para amortiguar el daño económico de la crisis sanitaria.

El estado de emergencia, que da a las autoridades la facultad de pedirle a la gente que se quede en casa y a los negocios que cierren, durará hasta el 6 de mayo y se impondrá en Tokio y otras seis prefecturas, lo que supone el 66% de la población.

También te puede interesar:  Corea del Norte lanzó misiles al Mar de Japón

“Lo más importante ahora es que cada ciudadano cambie sus acciones”, dijo Abe en comentarios televisados durante una reunión de un grupo de trabajo del Gobierno.

También te puede interesar:  Francia extenderá cuarentena, van casi 11 mil muertes por coronavirus

“Si cada uno de nosotros puede reducir el contacto con otras personas en al menos un 70%, e idealmente en un 80%, deberíamos ser capaces de ver un pico en el número de infecciones en dos semanas”, dijo.

Información de Reuters

Comentarios