Indigna reporte sobre médico que alertó del coronavirus

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un informe chino sobre la muerte por coronavirus de un joven médico reprendido por la policía por «difundir rumores» cuando trató de dar la alarma sobre la enfermedad provocó rápidas críticas, ya que solo sugirió que se retirara la amonestación.

El equipo de investigación también denunció las etiquetas antisistema de «héroe» que algunos otorgaron al doctor Li Wenliang, quien se convirtió en una de las figuras más visibles de la crisis en los primeros días del brote cuando intentó dar la alarma sobre lo que ocurría en la ciudad de Wuhan.

La noticia de su muerte a los 34 años a principios de febrero provocó un torrente de indignación y tristeza en China.

El reporte de la Comisión Nacional de Supervisión, la principal agencia anticorrupción de China, sostuvo que un equipo enviado a Wuhan investigó cómo conoció el médico qué pasaba con el virus, cómo fue convocado a una comisaría y la forma en que fue tratado cuando estaba enfermo.

También te puede interesar:  "Convocaré a todos a abrazarnos y besarnos en el Zócalo y plazas publicas": AMLO (cuando acabe la pandemia)

Su recomendación clave, según el informe publicado por la cadena estatal CCTV, fue decir que las autoridades de Wuhan debían encontrar al policía que reprendió a Li y responsabilizarlo por no seguir los procedimientos correctos.

Asimismo, agregó que la amonestación policial debería ser retirada.

«¿Eso es todo?» dijo un usuario en Weibo, una red social china similar a Twitter, donde las noticias del informe fueron el tema más leído, con más de 160 millones de visitas el jueves por la noche.

También te puede interesar:  México comprará 22 millones de dosis chinas adicionales

«Es como si no hubieran dicho nada», afirmó otro.

La forma en que la policía trató a Li generó airados pedidos para que el gobierno de Wuhan se disculpara, especialmente porque las autoridades de la ciudad fueron acusadas de encubrir el brote en sus primeros días.

Desde entonces, el virus se ha extendido a 172 naciones, infectando a casi 220.000 personas, de las cuales más de 8.900 han muerto. El brote también ha paralizado la economía global.

Los investigadores del caso dijeron que Li no había quebrantado el orden público con su accionar y lo describieron como un profesional que había luchado valientemente y se había sacrificado.

Con información de Reuters

Comentarios