Violencia cae 45% gracias a innovación tecnológica en municipio colombiano

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Gracias al despliegue de una nueva plataforma inalámbrica, a cargo de la empresa InfiNet Wireless, el municipio colombiano de Bojacá observó una reducción de 423 robos y venta de droga.

El pequeño pueblo cerca de la ciudad de Bogotá, comenzó la lucha contra el aumento del crimen en todos los rincones de su jurisdicción después de que sufrió una ola de crimen.

En 2016 el gobierno local decidió que debía tomar medidas preventivas e implementar una solución de videovigilancia para cubrir inicialmente seis ubicaciones estratégicas de la ciudad, junto con un aumento de las patrullas.

Los resultados de los registros delictivos muestran que en los primeros ocho meses de 2016, se reportaron 80 casos de lesiones personales en la ciudad. Sin embargo, durante el mismo periodo inmediatamente posterior al lanzamiento de la plataforma de vigilancia, el total de casos de delitos registrados disminuyó a solo 44, una disminución del 45 por ciento.

También te puede interesar:  Gerente del puerto de Beirut, entre los detenidos por explosión

A principios de 2018, las cifras de la policía continuaron informando una reducción continua del crimen. Una disminución significativa del 23 por ciento en la venta de drogas también fue registrada por las autoridades en un período de tiempo muy corto.

También te puede interesar:  ¿Qué es la generación de cristal? 

Este proyecto comenzó después de que el gobierno se acercó a Maicrotel, socio de InfiNet Wireless y un integrador de sistemas clave en Colombia, para diseñar e implementar una red inalámbrica que transmitiera señales de video desde cámaras dinámicas.

La primera fase del proyecto ha demostrado ser tan exitosa que las autoridades locales ya han asignado un nuevo presupuesto para aumentar el número de cámaras de video y permitirles controlar todas las rutas de acceso al municipio, continuando así sus esfuerzos para mejorar la seguridad y reducir el robo a casa y empresa de todo tipo.

 

Comentarios