Impugnan decreto de Milei en Buenos Aires: tensión y protestas en aumento

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La provincia de Buenos Aires, a través del defensor del pueblo, Guido Lorenzino, impugnó judicialmente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del presidente ultraderechista, Javier Milei. La impugnación, presentada ante los tribunales federales de La Plata, busca declarar la inconstitucionalidad del decreto, con nulidad absoluta y solicita protección cautelar para suspender inmediatamente este intento de derogar más de 300 leyes.

El gobernador de la mayor provincia del país, Alex Kicillof, perteneciente a Unión por la Patria, ha denunciado públicamente la ilegalidad de estos decretos. Ante esta situación, el presidente Milei amenazó con llamar a plebiscitos si el Congreso, donde La Libertad Avanza (LLA) tiene absoluta minoría, no aprueba sus decretos.

También te puede interesar:  Cristina Kirchner, condenada a 6 años de prisión

El escrito presentado por Lorenzino menciona el peligro de demora, ya que los efectos de la derogación de leyes como la de abastecimiento, de góndolas, de alquileres, la liberalización de los servicios de salud, y nuevas causales de injuria laboral, serían irreparables.

Además, la asociación civil Observatorio del Derecho en la Ciudad de Buenos Aires presentó el primer amparo contra el polémico DNU. Si el juzgado impone la cautelar, los decretos serían suspendidos en todo el país, hasta que el Congreso se pronuncie.

La tensión aumentó cuando inquilinos que no podrán continuar pagando alquileres, familias en situación de calle y otras organizaciones realizaron un colchonazo (protesta con colchones) y ollas populares en la Plaza del Congreso, y fueron acorralados por la policía de la ciudad de Buenos Aires.

También te puede interesar:  AMLO se lanza contra Andrés Oppenheimer por entrevista a Milei

El presidente Milei también firmó un decreto para despedir a 7 mil trabajadores, lo que provocó varias denuncias de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), por abuso de autoridad y traición a la patria.

Comentarios