Luisa María Alcalde desmiente manipulación de datos sobre personas desaparecidas

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), desmintió las acusaciones de manipulación de información en relación con la cifra de personas desaparecidas en la nueva Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada.

«Se manipuló, no es el caso, son denuncias confirmadas (las 12 mil) y se define una estrategia de búsqueda particular», declaró Alcalde en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles 27 de diciembre en Palacio Nacional.

También te puede interesar:  Marchas del día

Alcalde Luján explicó que, hasta el 22 de agosto de este año, el registro oficial cuenta con 110,964 personas desaparecidas. Aseguró que, aunque algunas personas sean localizadas, no se ha borrado ni se borrará ningún registro de personas desaparecidas.

«Todos los registros de desaparición cuentan con una estrategia de búsqueda; son cinco tipos de búsqueda: inmediata, individualizada, por patrones, generalizada (cruce de base de datos) y de familia», detalló.

También te puede interesar:  Tech Tat, tatuaje inteligente monitorea salud (video)

La titular de Segob hizo un llamado a los familiares y conocidos de las personas desaparecidas para que proporcionen más información que pueda ayudar en la localización de estas personas, ya que existen más de 26,000 registros sin datos suficientes para identificar a las personas.

Comentarios