Imágenes: Así han sido las protestas en Chile

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

Cientos de miles de personas se echaron este miércoles a la calle para demostrar su rechazo al presidente de Chile, Sebastián Piñera, y dejar patente que la batería de reformas sociales que anunció en la víspera para apaciguar los ánimos no ha hecho sino avivar el descontento popular.

Si el objetivo de las protestas, que cumplen este miércoles seis jornadas y dejan ya al menos 18 fallecidos, entre ellos un menor y cuatro ciudadanos extranjeros, era mostrar el enojo por las desigualdades sociales, ahora apunta cada vez más directamente contra el mandatario chileno.

Ni pedir perdón por una falta de mira hacia los problemas ciudadanos, ni anunciar mejoras en las pensiones, los salarios y el precio de los medicamentos le sirve de momento a Piñera para convencer a estas alturas a una población cansada de promesas y huérfana de resultados.

Un hartazgo que se ha expresado con fuerza en la primera jornada de huelga general convocada para este miércoles y que ha sido secundada de forma masiva desde que se levantaron los numerosos toques de queda que rigieron en la pasada noche, como en otras anteriores, en ciudades, provincias y regiones enteras desde la frontera con Perú hasta el Cabo de Hornos.

También te puede interesar:  Opositores en Venezuela exigen recuento de votos

La iniciativa ha logrado reunir este miércoles a alrededor de 100.000 personas de toda clase y condición en la céntrica Plaza Italia de Santiago, y a decenas de miles en ciudades como Valparaíso, Concepción, La Serena o Curicó, que sale a pedir cambios más profundos que los anunciados por Piñera.

Cómo de afligido estará el pueblo chileno contra la gestión de Piñera y su gabinete que las barras bravas de los tres principales equipos de fútbol del país (Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica), históricamente enfrentadas entre sí, unieron sus fuerzas para protestar en la calle contra la desigualdad social.Militares en las calles

El alza en el precio del pasaje del metro prendió la mecha de un estallido social que primero le explotó al presidente en forma de incendios, saqueos y graves disturbios y luego tornó en masivas manifestaciones de personas.

También te puede interesar:  Fallece el expresidente de Chile, Sebastián Piñera

La reacción del mandatario fue decretar estados de emergencia y poner la seguridad a manos del Ejército y decir que Chile está ‘en guerra contra un enemigo poderoso e implacable’, algo que le está causando aún más problemas y avivó las críticas de la población.

El Ejército está siendo muy cuestionado estos días, en los que se difunden por redes sociales multitud de vídeos que muestran presuntos abusos cometidos por los uniformados.

Cinco personas han muerto presuntamente a manos de agentes del Estado, los heridos sobrepasan los 360 y los detenidos sobrepasan los 6.000, según la Fiscalía.

Por su parte, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) indicó que de los al menos 18 fallecidos hasta la fecha, cinco casos ocurrieron por la intervención de agentes del Estado.

Además, esta institución constató relatos de torturas y abusos de agentes de las fuerzas del Estado durante las protestas en los últimos cinco días.

Con información de El País.

Comentarios