Guatemala frena avance de caravana de migrantes

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Autoridades migratorias de Guatemala informaron la tarde del sábado que frenaron el avance de un nutrido grupo de cerca de 8,000 centroamericanos que en las últimas horas ingresaron al país como parte de una caravana que busca llegar a Estados Unidos, tras partir en la víspera de Honduras.

Luego de ingresar de manera forzosa por el punto fronterizo El Florido y llegar a Chiquimula, ya en territorio guatemalteco, los migrantes fueron detenidos en medio de forcejeos en un retén militar donde les fue requerida documentación y una prueba negativa a COVID-19, según Migración.

«Es imposible que puedan continuar su ruta (…) Las personas que se fueron y lograron pasar ya fueron detenidas allá adelante», dijo el director del Instituto Guatemalteco de Migración, Guillermo Díaz, a cientos de migrantes agrupados a orillas de una carretera en Vado Hondo, también en Chiquimula.

También te puede interesar:  México condena política 'cruel e inhumana' de EU de separar niños de padres migrantes

«Los invitamos a que regresen, por favor. Tenemos camiones, buses para que regresen a su lugar de origen. Tenemos más de 20 puestos de control de aquí para Tecún Umán (en la frontera con México)», agregó Díaz, quien, a diferencia de varios de los migrantes, sí usaba un cubrebocas.

El grupo se dirigía rumbo a la frontera con México, donde las autoridades locales han desplegado tropas y policías antimotines para tratar de frenar su paso.

Familias enteras, que durmieron en torno a las desoladas carreteras que conectan Honduras con Guatemala, comenzaron a avanzar desde muy temprano, a pesar de las detenciones ocurridas en la víspera y de los cientos de militares que permanecen desplegados a lo largo de la frontera.

También te puede interesar:  México exige a CIJ suspender a Ecuador de la ONU por ataque a Embajada

La primera caravana de migrantes del año se produce menos de una semana antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asuma el cargo. La caravana había crecido en las últimas horas, y sus miembros sostienen que se unieron por la crisis exacerbada por la pandemia del coronavirus y los devastadores huracanes que golpearon la región en 2020.

«No tenemos nada para darle de comer a nuestros hijos. Y somos miles de personas que quedamos completamente en la calle», afirmó María Paz, madre de cuatro hijos que aseguró haber perdido su hogar tras las recientes tormentas Eta e Iota.

Información de Reuters

Comentarios