Greta Thunberg denuncia “secuestro” por parte de Israel

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

La activista climática Greta Thunberg denunció que ella y otros 11 activistas propalestinos fueron «secuestrados en aguas internacionales» por la marina israelí, cuando navegaban rumbo a la Franja de Gaza a bordo del velero Madleen, cargado con ayuda humanitaria.

Thunberg fue escoltada a tierra por las autoridades israelíes y expulsada del país, regresando vía aérea a Francia, donde ofreció declaraciones desde el aeropuerto Charles de Gaulle.

“No violamos ninguna ley. No hicimos nada malo”, declaró. “Fuimos llevados a Israel contra nuestra voluntad. Pido la liberación inmediata de mis compañeros”.

 

También te puede interesar:  Ordenan evacuar partes de Florida ante llegada del huracán Michael

El barco fue fletado por la Coalición de la Flotilla de la Libertad, un movimiento creado en 2010 para romper el bloqueo a Gaza mediante acciones pacíficas y entregas simbólicas de ayuda. En esta ocasión, entre los activistas había ciudadanos de Francia, Alemania, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos.La diplomacia francesa confirmó que cuatro de sus nacionales, incluida la eurodiputada Rima Hassan, se negaron a firmar documentos de expulsión, por lo que permanecen detenidos a la espera de ser presentados ante un juez en Israel.

Thunberg pidió además que se permita el ingreso inmediato de ayuda humanitaria a Gaza, un alto al fuego y “el fin de la ocupación israelí”.

También te puede interesar:  Mexicali: activistas cierran paso a cervecera estadounidense

Israel respondió que los activistas intentaron “una provocación mediática con fines publicitarios” y defendió la interceptación del velero como parte de sus medidas de seguridad ante el conflicto con Hamas.

Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose. Según la ONU, los bombardeos y el bloqueo han llevado a la población al borde de la hambruna, y se intensifica la presión internacional para poner fin a la guerra.

Comentarios