Gobierno de Rajoy cae en España por escándalos de corrupción

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Mariano Rajoy dejó de ser presidente del Gobierno de España este viernes, luego de una moción de censura en el Congreso de los Diputados que le retiró su confianza al jefe de gobierno tras los escándalos de corrupción que han sacudido a su partido.

De los 350 miembros del Congreso, 180 votaron en contra del presidente del Gobierno, por 169 votos a favor y una abstención.

Tras la votación, Ana Pastor, presidenta del Congreso, anunció que el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, tiene «la confianza del Parlamento» y es el nuevo presidente del Gobierno.

También te puede interesar:  México solicita a España extradición de Lozoya

El rey Felipe IV firmó horas más tarde el nombramiento de Sanchez. Una vez se publique el decreto en el Boletín Oficial del Estado, Sánchez -que ya ha hablado por teléfono con el monarca- jurará o prometerá su cargo ante el jefe del Estado, previsiblemente este sábado, aunque la Casa del Rey todavía no ha confirmado en qué momento.

El Partido Popular (PP) de Rajoy ha estado plagado de acusaciones de corrupción durante años. Rajoy ha enfrentado la humillación de testificar en casos contra miembros de su partido, aunque él no ha estado entre los acusados.

También te puede interesar:  Jim Carrey enciende la polémica al afirmar que “hay que decir sí al socialismo”

La moción de censura fue iniciada por Sánchez, después de que un tribunal condenara a exasesores de Rajoy por administrar fondos opacos para ayudar a financiar las campañas electorales del Partido Popular, en el caso de corrupción conocido como Gürtel.

La corte también cuestionó la credibilidad del testimonio de Rajoy durante el proceso.

 

Con información de CNN Expansión

Comentarios